• Carlos Coiro en Argentina Tango / España - Muchacho de Flores por Alicante

    Carlos Coiro en Argentina Tango / España - Muchacho de Flores por AlicanteCarlos Coiro: Un día mi hijo se vino a España y aquí estoy, en Alicante, una hermosa ciudad, llevando mi tango como yo lo siento por todas partes, en la Peña de tango de Bernardo López García; en El Viejo Tábano convertido hoy en El Farolito, donde se canta, baila y recita; en Las Cigarreras de Alicante que es un centro cultural. También actúo por todos los centros de la tercera edad, en muchos pueblos vecinos, en radio y televisión, en pubs, bares, teatros, explanada, restau...

    Eduardo Giorlandini en Argentina Tango / España - Desde Bahía Blanca

    Eduardo Giorlandini en Argentina Tango / España - Desde Bahía BlancaEduardo Giorlandini: Yo escribí el tango “Villa Mitre” con el corazón; destaqué allí lo que recordé en un momento en que funcionaba el numen. La letra está en parte en un “baldosón”, por obra de Dandy Producciones, que dirige José Valle, en una esquina villera, que pertenece a las famosas cinco esquinas de este barrio, Villa Mitre, también llamado desde su fundación, en 1906, “Reina de las Villas”, y luego “Ciudad de Villa Mitre” y “República de Villa Mitre”.

    Barrio de Caballito - Buenos Aires - Argentina Tango / España- Su tango

    Barrio de Caballito - Buenos Aires - Argentina Tango / España- Su tangoEn el turismo de carretera participaron varios corredores de Caballito pero, sin dudas, Juan Gálvez ha sido el más famoso de los nacidos allí. Era el único de los cinco hermanos, de los que Oscar “el Aguilucho” y Roberto Gálvez también fueron pilotos de cupecitas Ford, que tiene por cuna a este barrio

    Rody Groppo en Argentina Tango / España - Café Homero

    Rody Groppo en Argentina Tango / España - Café Homero¿El éxito del Café Homero? El secreto está en llevar a los artistas y el público llega sólo… lo que no te voy a contar es como convocar a los duendes, me lo reservo para cuando quieras hacer un negocio conmigo…

    Diario La Nación y el 2x4 - Argentina Tango / España

    Diario La Nación y el 2x4 - Argentina Tango / EspañaLa voz de Gardel, viva en la muerte, es para Francisco Luis Bernárdez (Menosprecio del centro y alabanza del arrabal: LA NACION, 28-III-1954) la única en Buenos Aires capaz de permitir a cada porteño, oyéndola, “constituir con todos (los demás) ese vasto y único ser de la pasión en que a veces confluyen los a es que forman las multitudes populares”.

    Eduardo Sibilin en Argentina Tango / España - Las letras de tangos

    Eduardo Sibilin en Argentina Tango / España - Las letras de tangosA las 8 menos cuarto, empezaba la conexión de LT3 Radio Cerealista de Rosario con LR1 Radio El Mundo de Buenos Aires. Estaba “¡Qué pareja!", con Blanquita Santos y Héctor Maselli. A las 8 de la noche, el “Glostora Tango Club”, a las 8 y cuarto, "Los Pérez García" y a las 8 y media o nueve, por allí D´Arienzo, por allí Pichuco, pero siempre tangos.

    Rosalía Villoldo recordada en Argentina Tango / España

    Rosalía Villoldo recordada en Argentina Tango / EspañaSiendo una Villoldo era imposible que el tango le pasara desapercibido. Por el contrario, lo canta y vive, lo promueve además en su Tanguería Villoldo que funciona en la Confitería Ris, Galarza esquina Urquiza, en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.

    Agustín Irusta en Argentina Tango / España - Rosarino, cantor y actor

    Agustín Irusta en Argentina Tango / España - Rosarino, cantor y actorAgustín Irusta fue un muy buen letrista y compositor, se inició por 1926 con las tonadas “Chilenito”, interpretada por Libertad Lamarque, y “Qué importa”, que grabara el dúo Ruiz-Acuña. Entre sus tangos más conocidos se encuentran “Dos vidas”, “A cara o cruz”, “Mi fortuna” y “Mañanitas de Monmartre”. Su amigo Carlos Gardel grabó algunas de las que obtuvieron mayor fama como el vals “El trovero” que compuso con el violinista Rafael Tuegols; “Tenemos que abrirnos”, hecho con ot...

    China importa tango argentino, nos cuenta Carlos Klavins

    China importa tango argentino, nos cuenta Carlos KlavinsEn 2009 llevamos una importante formación de tango, conformada por 30 artistas, 18 bailarines, 6 músicos, 2 cantantes y staff técnico. Recorrimos ciudades de Shanghai, Fuzhou, Suzhow, Jiaxing, Huzou, Dalian y Ningbo, con shows en los más grandes e importantes teatros de cada una de las ciudades.

    El dorima de Musolga - Ricardo Bruno - Argentina Tango / España

    El dorima de Musolga - Ricardo Bruno - Argentina Tango / EspañaEduardo Aldiser "Como hacemos nuestra webs Argentina Mundo en España y tenemos muchos amigos de esta tierra en el grupo ARGENTINA ES TANGO de Facebook, será bueno decir que "dorima" es una de esas palabras al revés... al "vesre" que usamos mucho los argentinos, como feca por café, rioba por barrio y un largo etcétera. Por lo tanto el personaje imaginario es en realidad El Marido de Musolga, donde vuelve Ricardo Bruno con su volcán verbal, capaz de mostrarnos imágenes propias ...
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html