• Carlos Mastronardi en Argentina Tango - Sabor de Buenos Aires - Por Eduardo Aldiser

    Carlos Mastronardi en Argentina Tango - Sabor de Buenos Aires - Por Eduardo AldiserEduardo Aldiser "El Canal Aldiser en su serie "Aldiser Presenta" nos ofrece uno de los poemas que integraban el LP 14 para el Tango que produjera Ben Molar en 1966. Se trata de Sabor de Buenos Aires del poeta entrerriano nacido en Gualeguay, Provincia de Entre Ríos, Carlos Mastronardi, musicalizado por Miguel Caló. En el disco lo canta Reynaldo Martín acompañado por la orquesta dirigida por Alberto di Paulo.El impacto de aquella super producción discográfica fue enorme. Cator...

    Christian Anderson en Argentina Tango / España

    Christian Anderson en Argentina Tango / EspañaChristian Anderson: El Tango en concreto, llegó casi en mi adolescencia. Te cuento… Frente a mi casa, vivían unos vecinos maravillosos, Doña Juana, Don Juan y una gran amiga, su hija, Teresita. Doña Juana era costurera y, en su máquina eléctrica, la acompañaban las horas de cuellos de camisa y todos los tangos que pudieran entrar…. cantados por ella. Hasta que un día empezó a despedirse y dejarnos. Todos esos recuerdos tan bonitos.

    Música y tango argentino de fiesta. Opus Cuatro de cumpleaños!

    Música y tango argentino de fiesta. Opus Cuatro de cumpleaños!Aniversario 45 de Opus Cuatro. Al felicitarlos el 10 de julio de 2012, cuarenta y cuatro años después de aquel día de 1968, cuando debutaban en su ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, recordamos como en Rosario, en La Ronda de los Tangos, difundíamos a Opus Cuatro, que venían a vivificar el tango argentino.

    Jorge Luis Borges en Argentina Mundo / España - El Tango por Eduardo Aldiser

    Jorge Luis Borges en Argentina Mundo / España - El Tango por Eduardo AldiserAquel día Eduardo Aldiser comentó este hecho que tuvo enorme repercusión en los medios de comunicación más importantes de España. A continuación recitó "El tango" de Jorge Luis Borges, y el trío argentino de tango "Siglo Treinta", Néstor Tomassini en saxo, Narciso Saúl en guitarra, Osvaldo Belmonte en el piano y, como artista invitado el contrabajista Hugo René Sanz, interpretaron "Tanguera" de Mariano Mores, de desde su disco "Boulevart Pasco", reeditado en esas fechas en Es...

    Les hablo de Enrique Cadícamo , poeta del tango argentino

    Les hablo de Enrique Cadícamo , poeta del tango argentinoEduardo Aldiser "Como canta Rivero... a esos "Amigos que yo quiero". Le hablo de "Exordio", una joya poética de Enríque Cadícamo que quería publicar pero no recordaba el título. El destino suele jugar a mi favor y acaba de llegarme desde Pergamino enviada por Adolfo Vasco Zabalza"

    Ay Aurora en Argentina Tango / España - Vals de origen peruano

    Ay Aurora en Argentina Tango / España - Vals de origen peruanoManuel Raygada, que vivía por ese tiempo en Santiago de Chile, le comentó que por los años 30 un amigo chileno le contó que cuando Gardel estuvo en Chile, en 1917, un vaporino peruano le obsequió a Gardel el poemario "Algo mío" de Federico Barreto y como a Gardel le gustó el soneto "Queja a Dios" (Jaspe en su nombre original), le puso música de vals titulándolo "Ay Aurora".

    Mimi Pinzón en Argentina Tango / España - De París a Buenos Aires

    Mimi Pinzón en Argentina Tango / España - De París a Buenos AiresAsí es. En el tango argentino a poco que lo analicemos, el tema de París está presente en muchas composiciones y la ciudad misma ha sido escenario y plataforma de lanzamiento de nuestra música ciudadana en las primeras décadas del siglo pasado. Antes de abrir esta nota… ¿Cuánto tangos parisienses recuerda? Ahora coteje su lista con esta otra….

    Carlos Echegaray en Argentina Tango / España - Revivió a Gardel en Madrid

    Carlos Echegaray en Argentina Tango / España - Revivió a Gardel en MadridCarlos Echegaray - No quería encasillarme en un solo género y fui aprendiendo de todo un poco, hasta llegar a Buenos Aires y escuchar a los grandes del tango, género difícil y maravilloso que fui masticando los años que viví allí, donde conocí gente talentosa y maravillosa de todos los estilos.

    Carlos Coiro en Argentina Tango / España - Muchacho de Flores por Alicante

    Carlos Coiro en Argentina Tango / España - Muchacho de Flores por AlicanteCarlos Coiro: Un día mi hijo se vino a España y aquí estoy, en Alicante, una hermosa ciudad, llevando mi tango como yo lo siento por todas partes, en la Peña de tango de Bernardo López García; en El Viejo Tábano convertido hoy en El Farolito, donde se canta, baila y recita; en Las Cigarreras de Alicante que es un centro cultural. También actúo por todos los centros de la tercera edad, en muchos pueblos vecinos, en radio y televisión, en pubs, bares, teatros, explanada, restau...

    Eduardo Giorlandini en Argentina Tango / España - Desde Bahía Blanca

    Eduardo Giorlandini en Argentina Tango / España - Desde Bahía BlancaEduardo Giorlandini: Yo escribí el tango “Villa Mitre” con el corazón; destaqué allí lo que recordé en un momento en que funcionaba el numen. La letra está en parte en un “baldosón”, por obra de Dandy Producciones, que dirige José Valle, en una esquina villera, que pertenece a las famosas cinco esquinas de este barrio, Villa Mitre, también llamado desde su fundación, en 1906, “Reina de las Villas”, y luego “Ciudad de Villa Mitre” y “República de Villa Mitre”.
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html