• Tino Díez en Argentina Tango - Letras con realidad social

    Tino Díez en Argentina Tango - Letras con realidad socialEduardo Aldiser "Nuestro buen amigo Tino Díez dedicado al estudio, análisis y promoción del tango desde esas dos ciudades hermanadas del sur bonaerense, Ingeniero White y Bahía Blanca, se adentra en un análisis muy interesante… que además viene muy a cuento cuando se habla de redes sociales y de protestas idem"

    César Tamborini Duca en Argentina Tango - La vuelta al mundo en 80 Tangos

    César Tamborini Duca en Argentina Tango - La vuelta al mundo en 80 TangosNos encaminamos de este modo al objetivo del presente trabajo, dar a conocer someramente “Tangos en el mundo” con capítulos por países, regiones, aportes temáticos, “El tango en París”, y “Bailarines de tango”, por sus títulos y/o por sus contenidos, actitudes y referencias, humanas o geográficas.

    Vallisoletango - Peña de Valladolid en Argentina Tango / España

    Vallisoletango - Peña de Valladolid en Argentina Tango / EspañaEduardo Aldiser "Un nombre que ya se ha hecho popular en el mundo del tango argentino en España, Vallisoletango, la asociación tanguera y milonguera que llevan en activo desde el siglo pasado, tras recibir la inscripción como asociación el 7 de abril de 1998, cuando todavía soñábamos con ganar pesetas"

    Andrés Favio “Guyo” Borthiry en Argentina Tango - De Victorica, La Pampa

    Andrés Favio “Guyo” Borthiry en Argentina Tango - De Victorica, La PampaAmigos cordobeses me invitaron a ir con la representación riocuartense al Festival que se realizó en Chacabuco, el Congreso Anual del Tango. Me acompañaron los músicos Pedro Agüero en piano y Ramón López en bandoneón, dos inigualables profesionales. Esto fue por octubre 2011 y mi última actuación fue en la fiesta de los ex alumnos de mi escuela, el Instituto San Juan Bosco de Victorica.

    Gracias Mariano Mores, por sus tangos y por ir a Rosario a despedirse...

    Gracias Mariano Mores, por sus tangos y por ir a Rosario a despedirse...El sábado 15 de octubre 2011 volvió a maravillar Mariano Mores a todos en el Teatro Broadway de la Cuna Nacional de la Bandera. Tenemos un testigo de excepción... otro gran maestro, que lo acompañaba con su bandoneón, el santafesino Walter Ríos. Nos comenta...

    Guillermo Albarado en Rosario – Argentina Tango / España – Alberto Morán

    Guillermo Albarado en Rosario – Argentina Tango / España – Alberto MoránGuillermo Albarado en Rosario "Más tarde, nos fuimos a La Cueva del Tango, lugar que regentaban los hermanos Calcerano y donde Alberto Morán era siempre muy bien recibido por la diosa rubia y elegante, Clara Calcerano, hermana de Mario, el “capo” de La Cueva. Esa noche el Flaco compartía cartel con la cordobesa María Garay. Como siempre, el público rosarino premiaba con un silencio respetuoso e interminables aplausos cada tema que interpretaba el querido Alberto. El abrojito,...

    Montevideo, ciudad de tango, nos dice Miguel Gadea Sandler

    Montevideo, ciudad de tango, nos dice Miguel Gadea SandlerEste género artístico musical se desarrolló, casi al mismo tiempo en un marco geopolítico, en las ciudades de Montevideo, Rosario y Buenos Aires; siendo en esta última donde adquirió el mayor desarrollo, el que se mantiene hasta la fecha. Podemos indicar sectores para este artículo, para un estudio más detallado de la situación del tango montevideano.

    Edmundo Rivero en Argentina Tango / España - Por Roberto Selles

    Edmundo Rivero en Argentina Tango / España - Por Roberto SellesSe encontraron a finales de 1985 el cantor argentino Edmundo Rivero y el estudioso y autor de tangos, Roberto Selles. Ya el carretel de La Voz Esperada daba sus últimas vueltas a ese hilo que hilvanó tangos célebres, como Sur, Trenzas, Confesión, Cafetín de Buenos Aires, La última curda… en versiones difíciles de superar.

    César Tamborini Duca en Argentina Tango - Vuelta al mundo en 80 Tangos

    César Tamborini Duca en Argentina Tango - Vuelta al mundo en 80 TangosNo podía estar ausente Italia con su gran cantidad de inmigrantes que contribuyeron a forjar nuestra nacionalidad. De entre ellos, muchos genoveses se afincaron en La Boca (de ahí el gentilicio ‘xeneises’). Son muchos los tangos que hacen referencia –directa o indirectamente- a este querido país. Tenemos un ejemplo en “La Cantina” con letra de Cátulo Castillo y música de Aníbal Troilo

    Daniel Robles en Argentina Tango / España - Biografía apócrifa

    Daniel Robles en Argentina Tango / España - Biografía apócrifaHa escrito obras de teatro, relatos, canciones, cartas, mensajes de texto y en su época de apogeo económico parisino, el inédito recetario internacional “999 formas diferentes de preparar el cous-cous”. Tiene tres bellísimos hijos, Nagma, Juan Daniel y Ana Clara. Admira a sus padres, a Edmundo Rivero, Leonardo Favio, Chet Baker y al gran Angelito Labruna. Pierde los estribos y el caballo con el Jack Daniel´s.
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html