-
César Tamborini Duca en Argentina Tango - Vuelta al mundo en 80 Tangos
No podía estar ausente Italia con su gran cantidad de inmigrantes que contribuyeron a forjar nuestra nacionalidad. De entre ellos, muchos genoveses se afincaron en La Boca (de ahí el gentilicio ‘xeneises’). Son muchos los tangos que hacen referencia –directa o indirectamente- a este querido país. Tenemos un ejemplo en “La Cantina” con letra de Cátulo Castillo y música de Aníbal Troilo
Daniel Robles en Argentina Tango / España - Biografía apócrifa
Ha escrito obras de teatro, relatos, canciones, cartas, mensajes de texto y en su época de apogeo económico parisino, el inédito recetario internacional “999 formas diferentes de preparar el cous-cous”. Tiene tres bellísimos hijos, Nagma, Juan Daniel y Ana Clara. Admira a sus padres, a Edmundo Rivero, Leonardo Favio, Chet Baker y al gran Angelito Labruna. Pierde los estribos y el caballo con el Jack Daniel´s.
Barrio de La Paternal - Buenos Aires - Argentina Tango - Cuna de Fresedo
Es un barrio que habitaron famosos del nivel de Julio Cortázar o César Tiempo entre los hombres de letras o los hermanos Fresedo, Osvaldo y Emilio junto a Jorge Caldara, entre la gente del tango. De ellos, nativo del barrio además, Osvaldo Fresedo lo llevó siempre consigo al llamarlo la tanguería “el pibe de La Paternal”
Carlos Varela en Argentina Tango / España - Cantor
Todo viene por escucharlo cantar “No lo van a lograr” y querer saber más de él, de ese muchacho porteño que hay detrás de Carlos Varela, que lo hace sentir al tango con su fuerza que se hace bandera en este tema… Es esa generación que empezaba cuando uno hacía los bártulos rumbo a España. Vengan, el café está pagado...
Pepito Avellaneda en Argentina Tango - Antropología del Tango de María Azzi
Una medianoche, la del 3 de agosto de 1992, cuando quinientos años atrás estaba Cristobal Colón iniciando su viaje hacia América, se encuentran en Hippopotamus, local de Buenos Aires, la autora, María Susana Azzi y el genial bailarín argentino Pepito Avellaneda, que tenía el DNI como José Domingo Monteleone.