• Raúl Escalada Cantor - Argentina Tango / España - Ahora Alberto Mascheroni

    Raúl Escalada Cantor - Argentina Tango / España - Ahora Alberto MascheroniEs un joven tanguero que luce con orgullo sus ochenta y dos años con la calidad de siempre en el canto. Nos ha contado muchas cosas en una llamada muy grata que le hemos hecho, a esa ciudad tan añorada. Nos ha nombrado a amigos y lugares de esos que uno recorre con la ensoñación… Alberto Mascheroni es tango rosarino de la cabeza a los pies…

    Claudio Manzione en Argentina Tango / España - Palabras a su abuelo, Homero Manzi

    Claudio Manzione en Argentina Tango / España - Palabras a su abuelo, Homero ManziDice Claudio Manzione a su abuelo Homero Manzi: Tu Pompeya ya está más allá de la inundación, ¿serán las pesadumbres de barrio que van cambiando y la amargura de los sueños que mueren? Creo que Malena no canta más desde que no estás. Con tu nombre florando en el adiós te tengo grabado en mi mente, estrofas que llenaron mi alma y me dan fuerza.

    Graciela Susana en Argentina Tango / España - Reencuentro con esta gran cantante

    Graciela Susana en Argentina Tango / España - Reencuentro con esta gran cantanteNací en el barrio de Chacarita, mi padre, Ricardo Ernesto Ambrosio, era cantante y pianista. Mi hermana cantante, en mis comienzos éramos Las hermanitas Ambrosio. Luego ella forma dúo con el que fue su marido. Se dieron a conocer como Cristina y Hugo, hacían folklore.

    Eduardo Aldiser con Juanjo Minatel - Argentina Tango / España

    Eduardo Aldiser con Juanjo Minatel - Argentina Tango / EspañaAún cursaba estudios secundarios en la Escuela Normal Nº 3 de Rosario y ya colaboraba en programas radiales de la emisora LT2 Radio Splendid. Desde ahí para aquí todo ha sido radio, televisión, artículos en prensa, disertaciones, colaboraciones, publicidad y marketing promocional... Como puedes ver, todo es comunicación.

    Juan de Dios Filiberto en Argentina Tango - Por León Benarós

    Juan de Dios Filiberto en Argentina Tango - Por León BenarósEn 1924 compone “Caminito” al que pensó llamar “El grito”. En los bailes de carnaval del Marconi, en 1926, acompañado ya por la letra del riojano Gabino Coria Peñaloza. Poco antes había dado “Langosta”, “Amigazo” y “Yo te bendigo”. Después de “Caminito” da a conocer “Clavel del aire”, “Cuando llora la milonga”, “Malevaje”, “Compadre”, “Botines viejos”, “Linyera”, “Compañero”. Pero “Caminito” y “Clavel del aire” son las dos columnas de la inmensa popularidad de Juan de Di...

    Aldiser - El Edmundo Rivero del tango argentino que conocí

    Aldiser - El Edmundo Rivero del tango argentino que conocíEduardo Aldiser "Una tarde noche actuó don Edmundo Rivero en el Cine Bristol de Rosario, que ofrecía tres películas, cine continuado lo llamaban. En esa época, los años sesenta, ya nadie cantaba en los cines rosarinos, él lo hizo y fue ovacionado por sus seguidores que habíamos llenado la sala... que se quedó vacía cuando terminó su actuación, que cine ni que ocho cuartos"

    Herminio Baggini en Argentina Tango / España - La Trinchera del Tango - LT3 Rosario

    Herminio Baggini en Argentina Tango / España - La Trinchera del Tango - LT3 RosarioEduardo Aldiser "Nos conocimos con Herminio Baggini en los años `60 del siglo pasado, cuando ambos realizábamos programas de tango en Rosario. Nos hicimos cargo, con la agencia Studio Simeoni como productora, del espacio que quedaba vacante los sábados a la tarde en LT3 Radio Cerealista, donde se había difundido hasta el sábado anterior la célebre “Matinee del Tango” de Miguel Domingo Aguiló, con la voz de Raúl Granados y guiones de un amigo mío, Félix Aleart. Nos reunimos y ...

    Miguel Jubany en Argentina Tango / España - Poeta, autor, ensayista

    Miguel Jubany en Argentina Tango / España - Poeta, autor, ensayistaMiguel Jubany "Tengo publicados “Letras para los míos”, “Con los ojos color tango”, ”Tango 2000”, “Tango, un lugar en el mundo para nuestra cultura”, “La noche de los Tangos" y, ahora, “El lenguaje del tango”. En este último comento, de manera un tanto breve, la historia y el desarrollo de la letrística del tango. Lo hago también, desde mi propio trabajo y a través de mis letras, ya que menciono el compromiso de la canción popular en el momento actual del país y del mundo, p...

    Víctor Di Fonzo recordado en Argentina Tango / España - Bandoneón en Alcorta

    Víctor Di Fonzo recordado en Argentina Tango / España - Bandoneón en AlcortaEduardo Aldiser "Bien podría haber reunido estos recuerdos de cosas vividas en torno a Víctor Di Fonzo, antes del 20 de agosto 2016... vaticinado por Horacio Ferrer, el espiante debía ser de madrugada; en la noche rosarina se bajaba su telón. Me llegó esta mala nueva desde Pergamino mediante Juan Calderón, el pianista de esa tierra que siempre me servía de puente con Víctor. Habían comformado un dúo de piano y bandoneón cuando eran pichones que comenzaban a volar en esto de l...

    Horacio Salgán, pianista - Argentina / España

    Horacio Salgán, pianista - Argentina / EspañaMi recuerdo personal es de una noche de 1960. Comenzaban las clases en esos días y era un oyente más de la gran LR1 Radio El Mundo, a través de LT3 Cerealista de Rosario. En aquella audición ese maestro de la locución, el de tantos y mío también, Antonio Carrizo, los anunció… fue dando los nombres de cinco monstruos del tango como Horario Salgán al piano, Pedro Laurenz en bandoneón, Enrique Mario Francini al violín, Ubaldo de Lío en la guitarra y Rafael Ferro en contrabajo…
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html