• Carlos Gardel estuvo en cana en Bahía Blanca, Argentina

    Carlos Gardel estuvo en cana en Bahía Blanca, ArgentinaAl cumplirse en 2010 los setenta y cinco años del lamentable fallecimiento de Carlos Gardel, la Municipalidad de Bahía Blanca, autorizó a los organizadores de las Jornadas Gardelianas, con José Valle al frente, a inaugurar en la semipeatonal O´Higgins, frente al hotel, que le sirvió de cobijo en la mayoría de sus viajes a esta ciudad, una estatua que invita a tener la satisfacción de darle un abrazo al Zorzal, mientras esa imagen se plasma en recuerdos fotográficos.

    Argentina Tango recuerda a Juan Carlos Esteban. ¿Chamuyará con Carlos Gardel?

    Argentina Tango recuerda a Juan Carlos Esteban. ¿Chamuyará con Carlos Gardel?Juan Carlos Esteban: Era Gardel pero, al mismo tiempo, eran Ventarrón, El pobre punga, Milonguita, El que atrasó el reloj, el torturado personaje de Confesión y tantos otros. Para cada uno tenía reservado el tono elogioso, el castigo, la compasión, la ternura. Su inflexión, la impostación de su voz, los matices, la riqueza cromática no eran siempre iguales. Eran distintas y cambiantes, para cada uno de sus personajes.

    Fabián Maglio en Argentina Tango / España - Bisnieto de Pacho

    Fabián Maglio en Argentina Tango / España - Bisnieto de PachoFabián Maglio fue invitado por la compañía aérea brasileña Varig para actuar en el famoso Sambódromo de Río de Janeiro en plenos carnavales. También Colombia sabe de su arte y nada menos que en Medellín. Ha cantado en el Museo de Gardel, del Barrio Manrique, participando también en el homenaje al gran cantor, sus guitarristas y Alfredo Le Pera, en el Aeropuerto Olaya Herrera, donde perdieran la vida aquel fatídico 24 de junio de 1935.

    Nélida Puig y Tito Palumbo en Argentina Tango - Heladería Saverio de Buenos Aires

    Nélida Puig y Tito Palumbo en Argentina Tango - Heladería Saverio de Buenos AiresCuando pedía un cucurucho, la mayoría de las veces lo pedía de sambayón, nunca comí uno igual y era el gusto preferido de mi viejo. También crema americana y frutilla a la crema, los sabores preferidos de mi vieja... Terapeutas abstenerse... jaja!

    Francisco Canaro - Argentina Tango / España -Biografía de un grande

    Francisco Canaro - Argentina Tango / España -Biografía de un grandeEduardo Aldiser - Con este trabajo de Rodolfo Ghezzi podremos recorrer el largo camino del gran Pirincho, Francisco Canaro, en un trabajo en el que está presente y aporta recuerdos y fotografías, su hija Rafaela Canaro.

    Mimí Pinsón, yo te recuerdo con el tango argentino en Paris

    Mimí Pinsón, yo te recuerdo con el tango argentino en ParisArmenonville se llamaba un cabaret ubicado en la Av. Alvear, cuyo nombre fue tomado de un local parisino homónimo. Juan Maglio (Pacho) bautizó con ese nombre, “Armenonville”, a un tango de su autoría.

    Saúl Salinas y Carlos Gardel, unidos por el tango

    Saúl Salinas y Carlos Gardel, unidos por el tangoAndrés “Lolo” Hidalgo, folklorista él mismo, viene realizando una gran labor de estudio histórico, elaborando la biografía de cada uno de los grandes del folklore argentino de la primera mitad del Siglo XX. En este caso se unen las vidas artísticas del cantante y guitarrista de San Juan con Gardel y Razzano.

    Carlos del Mar en Argentina Tango / España - Lo canta y difunde en Madrid

    Carlos del Mar en Argentina Tango / España - Lo canta y difunde en MadridEl maestro Troilo era amigo de mi papá Domingo y mis tíos Rafael y Aníbal di Filippo y que los contratos con Pichuco eran de palabra. Luego de la actuación, le iban a pagar al Cabaret Chantecler, de Paraná y Corrientes. Mi mama siempre me hablaba de la dulzura del Tano Fiore. De la potencia de voz de Roberto Rufino, con Carlos Di Sarli y la calidad de Alberto Castillo. Pero mi amor por el tango nació en la casa de mi abuela Avelina Castro, gallega de Sarria, cuando aparec...

    Carolina Winograd en Argentina Tango / España - Pa´ que se callen

    Carolina Winograd en Argentina Tango / España - Pa´ que se callenEduardo Aldiser: Y lo dijo con todas sus fuerzas iniciando un ciclo que la ha llevado sucesivamente en abril y mayo 2012 a dos escenarios emblemáticos del tango argentino en Buenos Aires: Los 36 Billares y en el Centro Cultural Torcuato Tasso.

    Jorge Dragone en Argentina Tango / España

    Jorge Dragone en Argentina Tango / EspañaGeneral Villegas, ciudad de la provincia de Buenos Aires, Argentina, nos ha dado figuras públicas muy destacadas, como nuestro colega Antonio Carrizo. Allí, en el noroeste bonaerense, a tiro de piedra con La Pampa, Córdoba y Santa Fe, ha nacido una personalidad del tango el 12 de febrero de 1927, el maestro Jorge Dragone.
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html