• Canaro y Paris en Argentina Tango / España - Por César Tamborini Duca

    Canaro y Paris en Argentina Tango / España - Por César Tamborini DucaCésar Tamborini Duca - El 23 de abril de 1925 en el Dancing Florida de la Rue Clichy nº 20, hacía su presentación en París el conjunto orquestal dirigido por Francisco Canaro. Juan Caldarella, que había compuesto junto a Alejandro y José A. Scarpino un tango todavía sin titular, enterado del éxito del músico en la Ciudad Luz, decidió titularlo “Canaro en Paris”

    Quinteto Pirincho en Argentina Tango / España - Rafaela Canaro

    Quinteto Pirincho en Argentina Tango / España - Rafaela CanaroRodolfo Ghezzi - Francisco Canaro hablando del Quinteto Pirincho: “Sin haber actuado nunca en público y sin más propaganda que el vínculo del propio disco, se hizo prontamente popular por su creciente éxito, llegando a superar la venta de mi propia orquesta”.

    Barrio de San Cristóbal - Buenos Aires - Argentina Tango / EDspaña

    Barrio de San Cristóbal - Buenos Aires - Argentina Tango / EDspañaEn un conventillo de Sarandí al 1200, vivió Francisco Canaro, y en el de al lado, la familia Greco, con varios hermanos que fueron eximios músicos y compositores. En Danel y Garay vivió Homero Manzi. Enrique Banchs era habitué del famoso Café de Malinverno, en la esquina de Garay y Entre Ríos. Cesar Tiempo, Enrique Muiño, Luis Sandrini, Agustín Riganelli, vivieron en este barrio porteño.

    Los Bailes del Internado en Argentina Tango / España - Tino Díez

    Los Bailes del Internado en Argentina Tango / España - Tino DíezTino Díez realiza una importante labor en el sur de la provincia de Buenos Aires, reconstruyendo la historia del tango en Bahía Blanca y su región, de la que sus pagos guaitenses son el importante puerto exportador argentino. Pero esta vez se va para la Capital y nos cuenta…

    Daniel Robles en Argentina Tango / España - Biografía apócrifa

    Daniel Robles en Argentina Tango / España - Biografía apócrifaHa escrito obras de teatro, relatos, canciones, cartas, mensajes de texto y en su época de apogeo económico parisino, el inédito recetario internacional “999 formas diferentes de preparar el cous-cous”. Tiene tres bellísimos hijos, Nagma, Juan Daniel y Ana Clara. Admira a sus padres, a Edmundo Rivero, Leonardo Favio, Chet Baker y al gran Angelito Labruna. Pierde los estribos y el caballo con el Jack Daniel´s.

    Baldosas que cantan - Argentina Tango / España - Balada para un loco

    Baldosas que cantan - Argentina Tango / España - Balada para un locoLa Avenida Callao de Buenos Aires cuenta desde 2011, con un atractivo que congregará sin duda multitud de visitantes que podrán apreciar un despliegue de bellísimas baldosas que contienen poemas y letras dedicadas a la ciudad. "Balada para un loco" ya está presente en las calles porteñas por donde va con medio melón en la cabeza...

    Orquesta Ensemble Buenos Aires Tango en Argentina Tango / España

    Orquesta Ensemble Buenos Aires Tango en Argentina Tango / EspañaEduardo Aldiser - Los argentinos son Roberto Pedro Di Rosa, bandoneonísta nacido en Victoria, y el porteño Hernan Luciano Fassa al piano, formado en el afamado Conservatorio Musical “Carlos López Buchardo”, de la mano de la profesora Carolina Blacksley. Se da el caso que su padre, Nino Fassa, fue el director de esta institución musical de Buenos Aires durante diez y seis años.

    Andrés Falgás en Argentina Tango / España -

    Andrés Falgás en Argentina Tango / España -Andrés Hidalgo "En 1938 comienza su relación con Juan Canaro, haciendo varias actuaciones en diversos locales y radios en Buenos Aires. También realizaron juntos cinco nuevas grabaciones. Más tarde, entre julio de1939 y abril de 1940 con la orquesta de Rodolfo Biagi, reemplazando a Teófilo Ibáñez, graba once canciones más. Para entonces el maestro Juan Canaro lo convoca y realiza con él una larga gira por América. Pasan por Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Centroamérica y Méj...

    Argentina Tango con la Guardia Vieja - Alberto Caracciolo - Eduardo Aldiser

    Argentina Tango con la Guardia Vieja - Alberto Caracciolo - Eduardo AldiserEduardo Aldiser "A lo largo del programa dedicado a la Guardia Vieja, grabado en Cangas, Pontevedra, España, para ser difundido en diversas emisoras de Argentina, Colombia y España, se escucha por el Quinteto Añoranzas, dirigido por el maestro Alberto Caracciolo, producción del sello Discomundo, año 1970, estos temas: Don Juan, tango de Ernesto Ponzio; Lágrimas y sonrisas, vals de Francisco Gullo; La Trampera, milonga de Aníbal Troilo; Champagne Tangó, tango de Pascual Contur...

    Edmundo Rivero y Roberto Selles en Argentina Tango / España

    Edmundo Rivero y Roberto Selles en Argentina Tango / EspañaEdmundo Rivero: Hermelinda De Caro me conectó con José de Caro –ambos hermanos de Julio y Francisco-. Así debuté cantando tangos en la agrupación de José de Caro. Dos años más tarde, pasé a la orquesta de Don Julio. No duró mucho. El público paraba de bailar para prestarme oídos y eso a de Caro no le gustó nada. Y ya nomás estaba cantando con Humberto Canaro -el hermano de Francisco Canaro y autor de "Gloria". Tras lo cual abandoné el canto por varios años: nadie quería contr...
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html