-
Pepito Avellaneda en Argentina Tango - Antropología del Tango de María Azzi
Una medianoche, la del 3 de agosto de 1992, cuando quinientos años atrás estaba Cristobal Colón iniciando su viaje hacia América, se encuentran en Hippopotamus, local de Buenos Aires, la autora, María Susana Azzi y el genial bailarín argentino Pepito Avellaneda, que tenía el DNI como José Domingo Monteleone.
Homero Manzi en Argentina Tango / España - El cine
Rodolfo Ghezzi "En lo que respecta a la labor de Homero Manzi en el cine recordemos el sello AAA (Artistas Argentinos Asociados) que junto a Ulises Petit de Murat fundan con el grupo El Ateneo, Muiño, Alippi, Demare y otros. Realizan “El Viejo Hucha” y “La Guerra Gaucha”. Con Petit se habían juntado antes para escribir el guión de “Con el dedo en el gatillo” inspirado en Di Giovanni y luego , en 1941, “Fortín Alto”
Nora Roca en Argentina Tango / España - La voz de Ingeniero White
Recuerda Nora Roca que "Erbín llamó al pianista y me puse muy nerviosa. Además, había quedado público, unos guías de turistas -cuyas opiniones tienen mucho peso-, todos los mozos y algunos artistas. Sentí que parte de mi futuro dependía de ese momento; se me apareció el rostro de Paula y traté de dar lo mejor." Con tres tangos: "Naranjo en flor", "La última curda" y "Una canción", aprobó con suficiencia y en pocos días iniciaba su labor en ese bastión tanguero de San Telmo.
Literatura y tangos - Argentina Tango / España - Diario La Nación de Argentina
Miguel D. Etchebarne. Escritor y poeta argentino nacido en el Tigre, provincia de Buenos Aires . (1915 - 1973). Entre sus obras más destacadas se encuentran los poemas de "Campo de Buenos Aires" (1948) siendo su libro capital "Juan Nadie, Vida y muerte de un compadre" (1954 Editorial Alpe, Buenos Aires, Argentina)
Naty Cortez - Argentina Tango / España
Es la ganadora del Certamen Nacional de Tango "Hugo del Carril" en 1999. Finalista en el Festival Nacional de Folklore de Cosquin 1998 con su zamba allí estrenada "El Tucu, ese chango". Repite en 2000 esta vez con “Sin adiós”, con aire de zamba, con letra de su autoría compartiendo la composición con Ricardo Rubio.
Verónica Marchetti es rosarina y canta el tango argentino
He pisado escenarios como el Festival de Tango La Falda 2006, en las Sierras de Córdoba; en mi ciudad, el teatro El Círculo de Rosario, La Casa del Tango, clubes, peñas; en Buenos Aires la Academia Nacional del Tango, el Teatro 25 de Mayo, etc.; Teatro 3 de Febrero de Paraná, Provincia de Entre Ríos, entre otros.
Carlos Coiro en Argentina Tango / España - Muchacho de Flores por Alicante
Carlos Coiro: Un día mi hijo se vino a España y aquí estoy, en Alicante, una hermosa ciudad, llevando mi tango como yo lo siento por todas partes, en la Peña de tango de Bernardo López García; en El Viejo Tábano convertido hoy en El Farolito, donde se canta, baila y recita; en Las Cigarreras de Alicante que es un centro cultural. También actúo por todos los centros de la tercera edad, en muchos pueblos vecinos, en radio y televisión, en pubs, bares, teatros, explanada, restau...