• Perfiles de tango del Dr. Miguel Ángel Gadea Sandler, uruguayo y difusor del 2x4

    Perfiles de tango del Dr. Miguel Ángel Gadea Sandler, uruguayo y difusor del 2x4Dispuestos a editar la primera nota de Miguel Ángel Gadea Sandler, enviada desde su Pocitos natal, el barrio de Montevideo donde ha nacido y vive este uruguayo de ley, buena cosa será conocer aspectos de su trayectoria amplia y fecunda en pro de dos objetivos: difundir el tango y fortalecer el puente entre las dos costas del Río de la Plata, con Montevideo y Buenos Aires como principales pilares del gran edificio tanguero.

    Marta Pizzo en Argentina Mundo / España - Un cacho de Buenos Aires

    Marta Pizzo en Argentina Mundo / España - Un cacho de Buenos AiresNaciste para expresarte en el doble arte de la palabra verseada, narrada o para ser cantada. Y todo lo haces con maestría, La Martango de una calle porteña

    Claudio Antonio Durán en Argentina Mundo / España - Las Perlas de Buenos Aires

    Claudio Antonio Durán en Argentina Mundo / España - Las Perlas de Buenos AiresEl programa Las Perlas del Tango de Claudio Durán está en el aire desde 2008. Va los martes de 15 a 16 horas por Radio Italia, vienen muchas Perlitas al programa. Cantan en vivo, se pasa la agenda que me llega de cada una de ellas, realizamos contactos telefónicos y matizamos el programa con versiones grabadas

    Marcelo H. Oliveri en Argentina Tango / España - Valedor del lunfardo

    Marcelo H. Oliveri en Argentina Tango / España - Valedor del lunfardoMarcelo H. Oliveri: Soy porteño de pura cepa e hincha de Boca Juniors y me emociona decirlo. Nací en el Sanatorio Anchorena y mi infancia transcurrió en el barrio de Coghlan. En el mismo edificio vivía Rolando Chávez, el actor que había protagonizado El morocho de Abasto y era un gran actor. Yo jugaba con las hijas de él, también con los hijos de Colomba y Enrique Dumas que eran vecinos. Mi papá era amante del tango, era del 1913 y había mamado toda esa cultura.

    De Córdoba llega Lisette Grosso Schmid - Argentina Tango / España

    De Córdoba llega Lisette Grosso Schmid - Argentina Tango / EspañaMi primer instrumento fue un violín, primero uno de juguete y después uno real, junto a panderetas, sonajeros, xilofón, flautas, castañuelas, rompecabezas y libros de cuentos… muchos!!! También jugaba a tocar el piano e imitaba a María Callas.

    Roberto Chalean en Argentina Tango / España - Cantor desde el alma

    Roberto Chalean en Argentina Tango / España - Cantor desde el almaRoberto Chalean - Otro recuerdo inolvidable las finales del Concurso “Orquestas de mi ciudad” con la orquesta de Luis Alberto Salvadeo (Marcuccito) transmitidas en vivo desde el Salón “La Argentina” en el que resultamos ganadores. De Alberto Zabalza, como de Lidia Sánchez, Marianita Latronico, Raúl Alonso… y de toda la gente de esa gran Radio Libertad tengo grandes recuerdos.

    Martina Iñiguez en Argentina Tango / España - Como en casa

    Martina Iñiguez en Argentina Tango / España - Como en casaMartina Iñiguez - Su recorrido como “letrista” del tango (poeta o poetisa nos gusta más), comparte la autoría de temas con Raúl Garello, Oscar Valles, Carmen Guzmán, María Graña, Silvana Gregori, Juan Morteo, en este caso Mateo Villalba y con otros compositores. Es miembro patrocinante de la Academia Porteña del Lunfardo y del Círculo de Poetas Lunfardos, siendo considerada entre los mejores veinte poetas lunfardos de Argentina, habiendo recibido la “Medalla de Plata al Poe...

    Alejandro Schwarz en Argentina Tango / España - Una guitarra en Paris

    Alejandro Schwarz en Argentina Tango / España - Una guitarra en ParisAlejandro Schwarz - Yo tenia la idea de estudiar jazz, pero el encuentro con músicos de tango como el “Chocho” Rubén Ruiz y Aníbal Arias, me persuadió que esa música, el tango, que era la de mi abuelo (un fanático total de Gardel), estaba viva y era mi verdadero lenguaje.

    Miguel Jubany en Argentina Tango / España - Poeta, autor, ensayista

    Miguel Jubany en Argentina Tango / España - Poeta, autor, ensayistaMiguel Jubany "Tengo publicados “Letras para los míos”, “Con los ojos color tango”, ”Tango 2000”, “Tango, un lugar en el mundo para nuestra cultura”, “La noche de los Tangos" y, ahora, “El lenguaje del tango”. En este último comento, de manera un tanto breve, la historia y el desarrollo de la letrística del tango. Lo hago también, desde mi propio trabajo y a través de mis letras, ya que menciono el compromiso de la canción popular en el momento actual del país y del mundo, p...

    Liliana Giraldez en Argentina Tango / España - Nuevas creadoras -

    Liliana Giraldez en Argentina Tango / España - Nuevas creadoras -Eduardo Aldiser - Liliana Giraldez tenía en su haber unas doscientas poesías. No estaba en su idea pasar de allí, pero mientras participaba en un taller literario, alguien se puso a cantar sus trabajos como boleros o tangos. Eso la llevo a realizar un curso con el Maestro Montoya para estudiar la metodología para escribir letras para música o sobre la melodía de la letra.
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html