• Daniel Robles en Argentina Tango / España - Biografía apócrifa

    Daniel Robles en Argentina Tango / España - Biografía apócrifaHa escrito obras de teatro, relatos, canciones, cartas, mensajes de texto y en su época de apogeo económico parisino, el inédito recetario internacional “999 formas diferentes de preparar el cous-cous”. Tiene tres bellísimos hijos, Nagma, Juan Daniel y Ana Clara. Admira a sus padres, a Edmundo Rivero, Leonardo Favio, Chet Baker y al gran Angelito Labruna. Pierde los estribos y el caballo con el Jack Daniel´s.

    Barrio de La Paternal - Buenos Aires - Argentina Tango - Cuna de Fresedo

    Barrio de La Paternal - Buenos Aires - Argentina Tango - Cuna de FresedoEs un barrio que habitaron famosos del nivel de Julio Cortázar o César Tiempo entre los hombres de letras o los hermanos Fresedo, Osvaldo y Emilio junto a Jorge Caldara, entre la gente del tango. De ellos, nativo del barrio además, Osvaldo Fresedo lo llevó siempre consigo al llamarlo la tanguería “el pibe de La Paternal”

    Geraldine Trenza Cobre en Argentina Tango / España - Cantante

    Geraldine Trenza Cobre en Argentina Tango / España - CantanteTrabajo de psicóloga pero no full time, porque reparto el tiempo con las demás cosas. También escribo letras de tango y cuentos. La semana pasada gané el primer puesto en un concurso literario con un cuento que se llama “Oquedad” y habla sobre la ciudad de Buenos Aires. Me entregó el premio Susana Rinaldi, todo un honor! Estoy muy contenta!

    Carlos Varela en Argentina Tango / España - Cantor

    Carlos Varela en Argentina Tango / España - CantorTodo viene por escucharlo cantar “No lo van a lograr” y querer saber más de él, de ese muchacho porteño que hay detrás de Carlos Varela, que lo hace sentir al tango con su fuerza que se hace bandera en este tema… Es esa generación que empezaba cuando uno hacía los bártulos rumbo a España. Vengan, el café está pagado...

    Jorge Luis Borges en Argentina Mundo / España - El Tango por Eduardo Aldiser

    Jorge Luis Borges en Argentina Mundo / España - El Tango por Eduardo AldiserAquel día Eduardo Aldiser comentó este hecho que tuvo enorme repercusión en los medios de comunicación más importantes de España. A continuación recitó "El tango" de Jorge Luis Borges, y el trío argentino de tango "Siglo Treinta", Néstor Tomassini en saxo, Narciso Saúl en guitarra, Osvaldo Belmonte en el piano y, como artista invitado el contrabajista Hugo René Sanz, interpretaron "Tanguera" de Mariano Mores, de desde su disco "Boulevart Pasco", reeditado en esas fechas en Es...

    Eduardo Aldiser en Argentina Tango / España

    Eduardo Aldiser en Argentina Tango / EspañaEduardo Aldiser - Una vez más tenemos delante el desafío que apetece, el de poder presentar a los actuales intérpretes del tango argentino, sus cantantes, músicos, bailarines, autores, compositores, organizadores de eventos, gente del tango toda. Hablar de nuestros compatriotas que nos representan en Europa y el mundo, cantando, tocando, bailando... y de los amigos y cosas que ocurren en Argentina y aún en Uruguay, Colombia, Puerto Rico y otras plazas fuertes del tango. Si bi...

    Pascual Mamone recordado en Argentina Tango / España - Café de los Angelitos, Buenos Aires

    Pascual Mamone recordado en Argentina Tango / España - Café de los Angelitos, Buenos AiresEl homenaje, organizado por la Asociación Civil Amigos del Café de los Angelitos, que preside Beba Morales, contó con las presencias de la poetisa Leticia Pérez de la Riestra (hija de Charlo); Rafaela Canaro, Acho Manzi, en representación de SADAIC, María Cristina Iranto, Gloria González, el cantante lírico Rubén del Solar, Graciela Falcón y Fernando Huerta, quien dio a conocer un tango dedicado al Café.

    Tiempo de tranvías en Argentina Tango / España - Viene desde Rosario

    Tiempo de tranvías en Argentina Tango / España - Viene desde RosarioAllí, en Rosario, edita Ricardo Schoua la revista TYCP Tango y Cultura Popular que nos llega a gente del tango de todo el mundo. Pero el relato de José Pedro Aresi de setiembre del `98, del que seleccionamos su primera parte, con la evocación de unas ciudades que pasaron, está ambientado en Buenos Aires, la capital de Argentina. También en TYCP está editado el cuadro de Oscar Sar titulado Esquina Manoblanca, evocador de las cinco esquinas inspiradoras en Homero Manzi de tant...

    Claudia Sandina ¡Barajando! en Argentina / España

    Claudia Sandina ¡Barajando! en Argentina / EspañaClaudia Sandina: La temática del juego -entendiendo por tal el realizado mediante apuestas de dinero- ha sido recurrente en las letras del tango, sobre todo en aquellos de las primeras décadas del siglo XX. Por mencionar solo algunos, tenemos: Suerte loca (1924), Tengo miedo (1928), Por una cabeza (1935)... más aquí Tardecitas Estuleras, etc. Y si el tango - que es la expresión popular de lo cotidiano, de las vivencias de la gente - lo recogió en sus letras, es porque evide...

    Canaro en Uruguay Argentina Tango / España - Centerario de La Cumparsita

    Canaro en Uruguay Argentina Tango / España - Centerario de La CumparsitaEl 17 de abril 2011 se cumplieron 94 años del nacimiento de “La Cumparsita”. Por ese motivo se han realizado diversos actos de homenaje por parte de varias instituciones, entre ellas “Joventango” que ha presentado un gran espectáculo el domingo 10 de Abril en la Sala Zitarrosa
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html