• Ricardo Ostuni y Luciano Londoño - Argentina Tango - Encuentro en Uruguay

    Ricardo Ostuni y Luciano Londoño - Argentina Tango - Encuentro en UruguayOrganizado por la Academia Uruguaya del Tango, en el Espacio Cultural de la Spezia, Libertad y Av. España, Montevideo, fueron homenajeados el colombiano de Medellín, Luciano Londoño y el argentino de Buenos Aires, Ricardo Ostuni por ser "dos luchadores del tango".

    24 de junio - Dái del tango para recordar a Alfredo Le Pera, Barbieri, Riverol, Aguilar

    24 de junio - Dái del tango para recordar a Alfredo Le Pera, Barbieri, Riverol, AguilarEl destino lo cruzó en el camino de Carlos Gardel en 1932, cuando sólo había escrito un tango este italiano – brasileño – porteño. En muy pocos años ha dejado un rosario de grandes tangos, demostrando una inspiración de alto nivel. El mismo destino hizo que estuviera el 24 de junio de 1935 en el avión que carreteaba por las pistas del aeropuerto de Medellín… lo demás, silencio en la noche del tango.

    Guillermo Albarado con Argentina Tango en Benalmádena, Málaga

    Guillermo Albarado con Argentina Tango en Benalmádena, MálagaGuillermo Albarado, argentino residente en Benalmádena, España: Camino nuevo km diarios, voy todos los días al gimnasio y al menos una vez a la semana, practico senderismo de montaña. A mediados de noviembre, cada año, viajo a Buenos Aires y participo en peñas tangueras como La Ideal, La Aurora, Los 36 Billares y Sanata Bar. En abril, como las golondrinas, parto hacia el verano Malagueño.

    Alfredo Le Pera en Argentina Tango - Poeta italiano brasileño

    Alfredo Le Pera en Argentina Tango - Poeta italiano brasileñoCuando Alfredo Le Pera llegó, luego de una extensa carrera periodística, nuestra canción popular se debatía – salvo algunas honrosas excepciones- en una pobreza de versos que hizo peligrar su primacía con respecto a otros ritmos. El farol, la cortada, la mina y la puñalada preponderaban entonces en el noventa por ciento de los temas que se escribían.

    Adiós Don Ricardo Ostuni, catedrático del tango en Argentina

    Adiós Don Ricardo Ostuni, catedrático del tango en ArgentinaDiscurría este 21 de febrero 2013 apacible, cuando de pronto, en el mediodía español, se oscureció el cielo… desde Medellín, Luciano Londoño nos daba la mala nueva. En su Buenos Aires había fallecido Ricardo Ostuni. Venía luchando y haciéndole frente a una cruel enfermedad, sin dejar de colaborar con notas, saludar en emails, agregar comentarios a entrevistas y artículos publicados.

    Colombia tanguera en Argentina Tango / España - Luciano Londoño

    Colombia tanguera en Argentina Tango / España - Luciano LondoñoLuciano Londoño: El tango ya se conocía en este país desde antes del accidente en que falleció Gardel, aunque es indudable que este hecho aumentó el interés del público por esta canción del Río de la Plata.

    Carlos Gardel en Argentina Tango / España - 1932, un año especial

    Carlos Gardel en Argentina Tango / España - 1932, un año especialUn análisis en profundidad de doce meses en la trayectoria del Morocho del Abasto. La temporada en París a través de sus cartas, Isabelita del Valle e Imperio Argentina. Horas muy difíciles que luego fueron superándose con hechos artísticos de gran importancia que culminarán con las filmaciones en los estudios de la Paramount en Joinville, París.

    Festival de Tango en Isabela, Puerto Rico en homenaje a Carlos Gardel

    Festival de Tango en Isabela, Puerto Rico en homenaje a Carlos GardelNuestras felicitaciones para la presidenta, Dª Carmen Ruiz Grafals, y los integrantes de la Peña de Tango José (Pin) Grafals de Isabela, Puerto Rico, por su labor en la difusión al tango y homenaje a Carlos Gardel. Nos vamos a Buenos Aires, para saludar a Alberto Rasore, realizador de una labor gardeliana muy destacada y retornamos a Madrid, en España, donde Rosa María López ha iniciado, con sus comentarios, este recorrido tanguero por el Caribe.

    Carlos Gardel en San Juan - Argentina Mundo / España

    Carlos Gardel en San Juan - Argentina Mundo / EspañaCuando se cumplían 73 años de la muerte del Zorzal Criollo, el 24 de junio 2008, el Diario El Zonda de la ciudad de San Juan, insertaba esta entrevista realizada al Dr. Simón Peña Figueroa. Nos envía "el recorte" el escritor Carlos Semorile, unido a la provincia de San Juan, por ser la cuna de su abuelo, Eusebio Dojorti, el inolvidable Buenaventura Luna.

    El ADN de Carlos Gardel - Argentina Tango / España

    El ADN de Carlos Gardel - Argentina Tango / EspañaVinculada al tango desde siempre y estudiosa de su historia y devenir, la Sra. Martina Iñíguez proclama con un enfático ¡Gardeliano del mundo, uníos! el apoyo a la campaña para que se realice un estudio del ADN de Carlos Gardel, en principio Charles Romuald Gardes, el Morocho del Abasto. En nuestro multiportal podrán encontrar notas referidas a Carlos Gardel firmadas por el madrileño Marcelo O. Martínez
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html