• Efraín Scheinfeld - Argentina Tango / España - Un bandoneón en Israel

    Efraín Scheinfeld - Argentina Tango / España - Un bandoneón en IsraelEfraín Scheinfeld nació en el muy bahiense barrio de Villa Mitre, como otro amigo, Ángel Cappa. Pero su familia puso un comercio en Médanos, y de allí son sus recuerdos primeros. Un día hubo boda en el vecindario y los Scheinfeld estaban invitados, como toda la cuadra. Se quedó tan subyugado por el arte del bandoneonista que amenizaba la noche, que su padre decide regalarle un bandoneón cuando tenía doce años. Como en el poema de Gagliardi, el rusito Scheinfeld tuvo su título...

    El Arrabal Tango, raíz porteña, sentimiento argentino, en Galicia

    El Arrabal Tango, raíz porteña, sentimiento argentino, en GaliciaEL ARRABAL se encuentra más vivo que nunca y con un staff de músicos y bailarines acorde a su trayectoria...Tango en su estado puro, donde se siguen evocando los clásicos del estilo, adaptando los arreglos de las orquestas típicas a este cuarteto de experimentados músicos, sumando la indispensable presencia de dos talentosos e internacionales bailarines autóctonos

    Efraín Scheinfeld en Argentina Tango / España - Cuarteto Pitango

    Efraín Scheinfeld en Argentina Tango / España - Cuarteto PitangoEduardo Aldiser - Este buen amigo nuestro, Efraín Scheinfeld, de quien venimos contando su historia musical en el sur argentino y la etapa vivida en Madrid, España, ha llevado su tango a Israel. Nos contará más cosas de esta etapa suya, como siempre con mucha actividad y nuevos amigos. Pero le he pedido que recordara a esos magníficos tres muchachos y una muchacha que he presentado y entrevistado en Madrid en 2003, que llegaron con su tango de alta escuela, el cuarteto Pitang...

    Acquaforte en Argentina Tango / España - Juan Carlos Marambio Catán

    Acquaforte en Argentina Tango / España - Juan Carlos Marambio CatánEl analgésico Geniol, en la década de 1920, tomando como base un vals de los hermanos Gerónimo y Antonio Sureda, “Venga de donde venga”, grabó una propaganda que se hizo famosa. Alguien dijo que quien la había registrado era Carlos Gardel. Después se supo, y así lo expresó en una nota el estudioso bahiense Vicente Ciappina, en un artículo que publicó el diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca, que la voz del jingle era Juan Carlos Marambio Catán y la versión propalada en ...

    Silvano Marconi en Argentina Tango / España- En búsqueda de la milonga perdida

    Silvano Marconi en Argentina Tango / España- En búsqueda de la milonga perdidaEduardo Aldiser "Y mientras va haciendo su recorrido Silvano Marconi, italiano e ingeniero, pero también sicólogo, de la familia del famoso inventor al que debemos la radio, entre otras cosas... por milongas de toda España, Buenos Aires, otras ciudades de Argentina y Uruguay, además de su Italia... baila y mira, habla con los milongueros, recoge sus experiencias, les cuentan cosas; glosa y hasta propone un contrato firmado para los amantes del tango bailado; desde su óptica p...

    Héctor Gagliardi en Argentina Tango - Poeta de los barrios porteños

    Héctor Gagliardi en Argentina Tango - Poeta de los barrios porteñosEduardo Aldiser: En el vídeo del Canal Aldiser lo recordamos con “Pelota de 30” a Héctor Gagliardi y completa el momento de poesía y tango, con el fútbol de los baldíos ciudadanos, “El sueño del pibe” cantado por Enrique Campos con la Orquesta Los Indios que dirigía Ricardo Tanturi. Y ya que hablamos de fútbol, Gagliardi ha sido un racinguista militante y el hijo de Enrique Campos fue un gran jugador de fútbol, Ricardo Enrique Troncone.

    Argentina Tango en Sala Clamores, Madrid - Iris Iglesias - Oscar Velasco

    Argentina Tango en Sala Clamores, Madrid - Iris Iglesias - Oscar VelascoLa Sala Clamores de Madrid, calle Alburquerque, 14 (Metro Bilbao) ha presentado el domingo 18 de setiembre 2011, a las 19 horas, a tres artistas con tangos argentinos en sus alforjas: Iris Iglesias, Efraín Scheinfeld y Oscar Velasco. La nostalgia del Buenos Aires de ayer: con su música, canciones y el tango de hoy: de Borges a Piazzolla.

    Efraín Scheinfeld en Argentina Tango / España - Israel, tierra prometida

    Efraín Scheinfeld en Argentina Tango / España - Israel, tierra prometidaLo tuvimos a Efraín Scheinfeld de forma permanente muchos años en Madrid. También nos fuimos hasta la Provincia de Buenos Aires, en Argentina, para recordar sus años bahienses de Villa Mitre y Médanos. Ya nos situamos en Israel para hablar de los amigos del conjunto Pitango y ahora volvemos allí para continuar la charla, conocer en detalles sus participaciones en espectáculos, televisión, agrupaciones musicales, etc. más la enseñanza musical y asesoría de tango para los canta...

    Los puentes de Pontevedra en Argentina Tango / España - Aldiser

    Los puentes de Pontevedra en Argentina Tango / España - AldiserEduardo Aldiser "El tango es como ciertas especies culinarias, sirve para acompañar lo que venga. Y aquí la propuesta es una visita a la ciudad de Pontevedra, vista de soslayo, visitando sus diez puentes, nueve de ellos que cruzan el río Lérez y ya en la Ría de Pontevedra el de la Autopista del Atlántico, la AP-9. ¿Y por qué hicimos a su vez un puente nosotros? Muy sencillo, porque se lo quisimos dedicar a los pontevedreses que emigraron a la Argentina y a sus descendientes. ...

    Efraín Scheinfeld en Argentina Tango / España

    Efraín Scheinfeld en Argentina Tango / EspañaEduardo Aldiser "Quienes conocen a Efraín Scheinfeld me entenderán… enseguida se hizo de amigos en Madrid y tenía “clientes” que todos los días pasaban exprofeso para dejarle su colaboración y charlar dos palabras. Un día se acercó un joven muy bien parecido, alto, elegante… le dejó una tarjeta, pidiéndole que lo llamara, lo saludó y se fue… uno de sus clientes fijos le dijo: “¿Sabes Efraín quién es? Nada menos que Miguel Bosé, el hijo del torero Dominguín, que canta y tiene ...
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html