Walter Ríos y Mariel Dupetit en Argentina Tango / España - Fuelle y voz tanguera

Dos importantes figuras del mundo musical argentino, con trayectorias internacionales y una alta valía profesional… podemos saberlo todo de Walter Ríos y Mariel Dupetit, entrando en sus biografías oficiales… pero nosotros queremos llegar a sus corazones…
Y esta vez Walter no vamos a esta discutiendo si tu San Eduardo santafesino es más pequeño que mi Baldissera … lo que cuenta es hablar de este momento de tu vida. De un encuentro que, seguramente, hasta le ha agregado nuevos matices al bandoneón cuando le sacas tangos…
El pueblo es realmente muy chico……tiene una Laguna maravillosa!! Nos tiene cautivados a Mariel y a mi….. Con decirte que hasta soñamos hacernos una casa frente a ella para ver entrar el sol, ahí se escucha el silencio… Verdaderamente… componer música en ese lugar creo que es soñado…
Tú, Mariel, nada menos que Embajadora Cultural de tu ciudad natal, Mar del Plata… y la primera artista argentina en ganar la prestigiosa “Gaviota de Plata” del Festival de Viña del Mar, Chile… de pronto alguien golpea la puerta del cuore…
Haber tenido el privilegio de representar a mi país en una competencia tan dura como es la de Viña del Mar, y a mi ciudad, Mar del Plata, me llena de orgullo. Y… cuando golpearon la puerta de mi corazón, yo agregaría… de mi alma, fue imposible negar lo que me estaba sucediendo.
En un abrir y cerrar de ojos, mi vida cambió, y descubrí a esta Mariel. Como dice la canción... "Llego al Sur…, como un destino del corazón, Soy del Sur…, como los aires del bandoneón"
Walter También como tangueros extraemos de esta pareja musical y sentimental una faceta artística que nos está dando muchas noches de emocionados conciertos, algunos de ellos, por cierto en España…
Una serie de Conciertos culminando en Granada ,fue como una Luna de Miel que nos regaló el arte y la música, con escenarios tan maravillosos!! Con un sentir tan profundo en cada uno de ellos… gozando de cada nota de mi instrumento y cada palabra que emitía Mariel en cada uno de sus temas, que sin dudas fueron muy bien recibidos.
Dime Mariel, ¿Cómo te sigue ese fuelle potente que pulsa Walter cuando desgranas un tango? ¿Qué enlace emocional vives?
Walter conoce mi alma, me presiente, me provoca, me sosiega…, me señala el camino y me sostiene. Cuando vuelo .…….vuela conmigo. La dicha es inmensa !!! Todo se potencia..., cada frase musical, cada palabra, los silencios….., no necesito mirarlo….., solo cerrar los ojos y dejarme encantar por su magia.
Siendo, Walter, desde el bandoneón, de esos artistas del tango que suelen regalarnos muy seguido nuevos discos… ¿Estás lanzando alguno… produciéndolo… pensándolo?
Es una cascada de notas!! Hay ya casi listo, bastante…… Con octeto, el cual llevé a California, hay un álbum grabado en vivo dedicado a Piazzolla, magnifico!!!
Está en etapa de grabación toda mi música con orquesta…….también un nuevo álbum de Mariel y algo que debí hacer mucho tiempo, el álbum de folklore argentino, música que amo y que tuve la oportunidad de hacer en vivo, por ejemplo con Mercedes Sosa, y grabar con tantos artistas del género…
Maríel, en tu almita de muchacha tanguera… ¿Qué temas te llegan más… te parecen hechos como para ti?
Nunca sentí que un tema estaba hecho como para mí….., pero sí, que una canción por algún motivo me había elegido. Así fui formando mi repertorio, con canciones que inesperadamente irrumpieron en mi camino.
Te voy a nombrar las últimas que llegaron a mí. Una es “La Misma Pena” de Astor Piazzolla y Homero Expósito, “Niebla del Riachuelo” de Cobián y Cadícamo, y hace un par de días “Como la Marea” de Alberto Cortez.
Siento que cada canción está relacionada con algo muy profundo y al cantarlas brotan sensaciones que hacen emerger sentimientos desconocidos. Me sorprenden siempre como la primera vez.
…y para ti, Walter, Mariel ¿Es una fuente de inspiración que nos promete nuevas composiciones tuyas?
Sin ninguna duda…..Mariel, me abrió el grifo de la inspiración volcada a la composición……en muchas ocasiones, cuando me siento al piano y escucha, me está grabando, porque sabe que de ahí está saliendo un nuevo tema…….me asombra, y me sorprende felizmente que salgan las canciones con tanta soltura, y casi siempre, con un sabor muy romántico…….es notable lo que hace en un artista, un gran amor!! Es por eso que ya hay un tema grabado en mi último álbum dedicado a Mariel “Todo por Ti”……
¿Piensas Mariel que los veremos pronto nuevamente por Madrid, por España?
Es una meta que espero esté pronta a cumplirse. En la gira de este año, tuve la oportunidad de relacionarme directamente con el público español y sinceramente sentí una conexión muy especial. Para un artista es vital recibir el afecto de la gente, y afortunadamente te puedo asegurar que me sentí muy querida por todos ellos.
Tenemos muchas cosas en común, comenzando por la intensidad y la pureza de nuestros géneros musicales y por esa razón, populares. Llegan directo al corazón, sin filtros intelectuales. Además, me enamoré de esa tierra…, por eso desearía volver.
Walter… gracias por abrirnos vuestras puertas y hablar de esta etapa vital que los ha reunido…
Gracias a ti, sos un defensor de nuestra música y un gran representante, un embajador diría yo……gracias amigo, nos llena de orgullo, de verdad!!!
¿Saben qué? Los dos se vuelven tres, cuando realizan con Horacio Ferrer esta excepcional versión de “Balada para un loco”… un poco es el paseo vuestro, reunidos por esas calles de nuestra querida Buenos Aires, que han emprendido tiempo atrás…
Balada para un loco
Balada Tango (1969)
Letra: Horacio Ferrer
Música: Astor Piazzolla
Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese qué sé yo, ¿viste? Salís de tu casa, por Arenales. Lo de siempre: en la calle y en vos. . . Cuando, de repente, de atrás de un árbol, me aparezco yo. Mezcla rara de penúltimo linyera y de primer polizón en el viaje a Venus: medio melón en la cabeza, las rayas de la camisa pintadas en la piel, dos medias suelas clavadas en los pies, y una banderita de taxi libre levantada en cada mano. ¡Te reís!... Pero sólo vos me ves: porque los maniquíes me guiñan; los semáforos me dan tres luces celestes, y las naranjas del frutero de la esquina me tiran azahares. ¡Vení!, que así, medio bailando y medio volando, me saco el melón para saludarte, te regalo una banderita, y te digo...
(Cantado)
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
No ves que va la luna rodando por Callao;
que un corso de astronautas y niños, con un vals,
me baila alrededor... ¡Bailá! ¡Vení! ¡Volá!
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión;
y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos:
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Cuando anochezca en tu porteña soledad,
por la ribera de tu sábana vendré
con un poema y un trombón
a desvelarte el corazón.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Como un acróbata demente saltaré,
sobre el abismo de tu escote hasta sentir
que enloquecí tu corazón de libertad...
¡Ya vas a ver!
(Recitado)
Salgamos a volar, querida mía;
subite a mi ilusión super-sport,
y vamos a correr por las cornisas
¡con una golondrina en el motor!
De Vieytes nos aplauden: "¡Viva! ¡Viva!",
los locos que inventaron el Amor;
y un ángel y un soldado y una niña
nos dan un valsecito bailador.
Nos sale a saludar la gente linda...
Y loco, pero tuyo, ¡qué sé yo!:
provoco campanarios con la risa,
y al fin, te miro, y canto a media voz:
(Cantado)
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Trepate a esta ternura de locos que hay en mí,
ponete esta peluca de alondras, ¡y volá!
¡Volá conmigo ya! ¡Vení, volá, vení!
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Abrite los amores que vamos a intentar
la mágica locura total de revivir...
¡Vení, volá, vení! ¡Trai-lai-la-larará!
(Gritado)
¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!
Loca ella y loco yo...
¡Locos! ¡Locos! ¡Locos!
¡Loca ella y loco yo!
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo con los grandes intérpretes de tangos, valses y milongas argentinas
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango