Tango argentino. IV Jornadas Gardelianas en Bahía Blanca

Nos comunicamos con José Valle en la ciudad de Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina, para conocer detalles de este evento de tango que lo tiene como propiciador y organizador. Sus actividades al frente de Dandy Producciones le han llevado a impulsar en la llamada Capital del Sur diversos emprendimientos como Bahía Blanca No Olvida, el Festival Nacional del Tango Carlos Di Sarli, homenajes a figuras como Juan Carlos Cobián o Roberto Achával, etc.
Vamos a ver José, hagamos un poco de historia sobre estas Jornadas Gardelianas bahienses de las que me han hablado amigos del tango estos años...
Estas jornadas fueron ideadas por mí y comenzaron en 2010. Entre la gran cantidad de actividades desarrolladas desde entonces, se inauguró un monumento a Carlos Gardel sentado en un banco de plaza, para que la gente se siente al lado y se saque fotos con el zorzal. La escultura está frente al histórico Hotel Muñiz, donde se alojara Gardel en sus visitas a Bahía Blanca. El día de su inauguración fue una gran fiesta en plena calle, trasmitida por televisión, donde han intervenido Luis Filipelli, Esteban Riera, Gaby, Nora Roca, Norberto Roldán, entre otros artistas.
O sea que ese Gardel del que hablamos por una nota de Tino Díez…
La iniciativa de emplazar esa escultura fue mía y ha sido donada por Dandy Producciones a la ciudad.
¿También se sumará La Fama es Puro Cuento a este homenaje?
Sin ninguna duda. Justo el domingo 23 tenemos el programa en Radio Mitre y ya desde antes daremos detalles de este importante evento para el mundo del tango en la provincia de Buenos Aires. Tengamos en cuenta que Bahía Blanca es el único lugar en el mundo donde se le rinde un homenaje al Zorzal durante seis días.
Siendo que Bahía Blanca tiene peso per se como para desarrollar el festival en torno al Zorzal Criollo, percibo que una vez más los organizadores tienen la buena idea de hacer partícipes a otras ciudades de la región
Sí, participará la ciudad de Pigüe donde se inaugurará un monumento donado también por Dandy Producciones.
Te agradezco tu colaboración, José, y si nos puedes anticipar el programa de actividades...
Con mucho gusto. Estas Cuartas Jornadas Gardelianas en Bahía Blanca van en 2013 del 19 al 24 de junio. La inauguración de las mismas se producirá el miércoles 19 a las 10.30 hs. en el Café Miravalles de la Avenida Cerri 777. Allí se inaugurará una plaqueta-homenaje al histórico café que otrora fuera visitado por Carlos Gardel en su llegada en tren a Bahía Blanca. La obra será un fileteado realizado por el afamado pintor Pedro Araya y su descubrimiento será acompañado por la interpretación del tango En un feca por Gaby “La voz sensual del tango”, acompañada por el reconocido guitarrista Jorge Vignales. Seguidamente hará uso de la palabra el Director del Instituto Cultural, Sergio Raimondi. Finalmente Eduardo Giorlandini se referirá a la historia del lugar. Este acto es con entrada libre y gratuita.
Ese mismo día, a las 18 horas y en el Auditorio de la Cooperativa Obrera Ltda. de calle Zelarrayán 560 habrá una charla-debate moderada por Mariel Estrada. Expondrán: Eduardo Giorlandini, sobre la nacionalidad de Gardel; Francisco Cabeza hablará de Gardel y las comidas. Carlos Benítez de Gardel y las mujeres. A continuación se ofrecerá un espectáculo musical a cargo de Lucio Passarelli Cuarteto y Susana Matilla. También entrada libre y gratuita.
Para el jueves 20 de Junio, Día de la Bandera en Argentina, habrá en El Motivo Tanguería de la calle Brandsen 550, siempre en Bahía Blanca, un show musical desde las 21.30 hs. con la cantante marplatense Luciana Panaino, que presentará su nueva producción discográfica Sueños de Juventud, y la cantante bahiense Florencia Albanesi que presentará parte de su show Canciones de Amor y Humor. Para el viernes 21 de Junio nuevamente en El Motivo Tanguería y a la misma hora, show musical de Cristina Marinissen y milonga a cargo de Juan Carlos Polizzi Trío.
El sábado 22 de Junio, siempre a las 21.20 hs., la cita será en el Café Histórico de Bahía Blanca, Avenida Colón 602 con el show musical de Pablo Gibelli y su espectáculo Bien Frappe.
El domingo 23 de Junio nos vamos al Teatro Municipal donde, siempre a las 21,30 hs. ofreceremos la gala de cierre de los espectáculos, con la niña prodigio del tango, María José, Valeria Cotado y Gaby “La Voz Sensual del Tango” junto a los guitarristas Ramón Maschio y Eduardo Rotela, la pareja de baile de Natalia y Gustavo y la participación especial del pequeño Gianlucca Pezzutti.
El día del aniversario del fallecimiento de Carlos Gardel, lunes 24 de Junio, los actos se trasladan primero a la Ciudad de Pigüé donde a las once horas se procederá a la inauguración del monumento a Carlos Gardel que comentaba, donado por Dandy Producciones. Esa tarde se cierran los actos de las Jornadas Gardelianas en Punta Alta, a la cinco de la tarde, con un acto conmemorativo en el monumento a Carlos Gardel.
Muchas gracias José Valle por hacernos partícipes de estas actividades en torno a la figura de Carlos Gardel y el tango en Bahía Blanca. Lo mejor es que lo escuchemos al morocho… como en Bahía Blanca es popular “La fama es puro cuento”, viene Gardel y nos canta “La vida es puro grupo” para redondearla…
Esta vida es puro grupo
Tango
Letra: Enrique Carrera Sotelo
Música: Alberto Tavarozzi
Esta vida es puro grupo, qué vas a hablarme´e la vida,
¡Si habré corrido la liebre mangando pa´ mal comer!
En esta lucha del morfi, hay tan sólo una salida
Tener las pilchas bacanas y una bonita mujer.
Lo demás, es puro cuento, quién da puntadas sin hilo
La razón es del más fuerte, tenelo por buen saber,
Podrás ser hombre instruido, laburante o tirifilo
Pero sin vento y sin pilchas, no tenés nada que hacer.
¡Qué vas a hablarme ´e la vida!
¡Si yo hago el gilún por ella!
Unos nacen con estrella
Y otros nacen con farol...
El problema es la partida
Y seguir luego la huella,
Pero eso sí, con medida
Y atento siempre al control.
Esta vida es puro grupo, -coty, rouge, vaselina-
¡Si podré batir el justo, yo, que entré siempre placé!
Me engrupieron los amigos y me cacharon las minas
Y cansao un día de todo, piqué en la punta y gané.
Pa´ que más, se dio la racha, y hoy soy bacán distinguido
Tengo razón , prepotencia, soy dueño, señor y juez,
Vos que manyás mi pasado y conocés lo que he sido
Vestite y gastá aspamento y haceme el cuento después.
Con un mango en la cartera
Y un empilche dominguero,
Tu estampa de pordiosero
Se transformará en “señor”.
Serás todo un caballero
De alta alcurnia milonguera,
Pero al largar la carrera
Dejá a un lao tu corazón.
Eduardo Aldiser
Argentina Tango ha sido distinguida en el Congreso de la Nación, Buenos Aires, Día del Tango de 2012
Argentina Mundo - Aldiser Argentina Tango - Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina