• Susana Delvecchio en Argentina Tango / España - Sello de Tango – BCN Radio

     

    Volamos a Buenos Aires, Argentina… allí están las máximas instituciones del país, entre ellas el Congreso de la Nación. Y es en una dependencia del mismo donde funciona BCN Radio, la radio de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Hay un micrófono y detrás se encuentra Susana Delvecchio que, seguro, tiene mucho para contarnos. Hoy cambian las tornas, ella es la entrevistada

     

     

    Vamos a ver, Susana Delvecchio ¿Qué te parece si retrocedemos en el tiempo? Tu barrio, tu vida… el tango! 
     
    Susana Delvecchio, la realizadora del prorgrama Sello de Tango en BCNradio de Buenos Aires, Argentina Soy nacida en el barrio de la Boca, en el Hospital Argerich, aunque mi barrio es Parque de los Patricios. A los nueve meses nos fuimos a vivir a Brasil ya que mi viejo quería probar suerte. Volví a los cinco años aunque cada tres meses yo venía con mi vieja, porque ella extrañaba mucho.  De hecho cuando volvimos a radicarnos en Argentina fue más por ella, ya que a mi padre le iba bien. Hubo que empezar de vuelta.  A los 17 años me casé por primera vez, de este matrimonio tengo dos hijas, y luego otra relación por veinte años, pero sin papeles, y de ella vinieron dos varones. Nuevamente separación y después nada más. Y obviamente tengo nietos, cinco en total!

    Comencé a trabajar en la Biblioteca del Congreso hace 25 años, primero en las oficinas, luego atención al público lector y desde hace cinco años en la Subdirección de Prensa y Difusión, donde funciona BCN Radio desde hace cuatro años. La propuesta de la radio es emitir programas culturales con música, teatro y algunos enfoques legislativos. Los programas tienen que ser realizados por empleados de la Institución. Le propuse a mi Subdirector hacerme cargo de la producción del programa de tango y que para la conducción ya iba a ver quién quería realizarla. Él me dice “La conducción también la vas a realizar vos”   Pensé y le dije lo clásico… “yo no puedo, no estoy preparada, me bloqueo, me trabo, tengo voz de cigarrillo”... pero ganó el Jefe!

    Logotipo del programa Sello de Tango que se trasmite en Buenos Aires, Argentina, BCNradio, Susana DelvecchioMi propuesta era realizar un homenaje a los representantes del tango, su música, y realizar un paseo por Buenos Aires con los  bares y lugares tradicionales también presentes. De esa parte de la producción se hizo cargo Dolores Pintus. Me contacté con Raúl Lastiri, que también pertenece al Congreso de Argentina, a quien yo conocía  desde hace años pero hacía mucho que no lo veía. Y resultó ser el cuñado del Reynaldo Martín, el Alemancito! Al principio me costó mucho contactarme con los artistas pero con el tiempo y al ir relacionándome con los grupos de tango, me está resultando menos caótico.

    Sabes que tu apellido me lleva a Rosario, donde he conocido a familias Delvecchio

     

    Sí, los Delvecchio son de Rosario, una  de las hermanas de mi viejo se había casado con el jockey Oreste Cosenza.  

    Elenco del programa Sello del tango que realiza Susana Delvecchio en BCNradio de Buenos Aires, ArgentinaCosenza era en mi adolescencia una figura del Hipódromo Independencia en el parque rosarino del mismo nombre y lo supe ver en la radio y noches de tango. Dentro de este recorrido existencial... ¿Qué lugar ocupa el tango y por qué?

    El tango ocupa el recuerdo de mi infancia, mis viejos los dos tangueros. Solo escuchaba tangos y, obvio, infaltable los miércoles Grandes Valores del Tango, hasta que llegó la etapa de la adolescencia y ahí nos olvidamos del tango por un tiempo. A fines de los 80 y principio de los 90, mi viejo, Juan Carlos Delvecchio, Cholo para los amigos, tuvo un programa de tangos con ciclos en Radio Belgrano y Radio Excelsior. Como no era locutor contó con un grande en el micrófono como Guillermo Cervantes Luro, entre otros colaboradores…



    Alberto Podestá, cantor de tango, primer entrevistado de BCNradio, programa Sello de Tango, que realiza Susana Delvecchio…que por cierto Susana Delvecchio, Guillermo pertenecía a la colectividad judía con esos largos nombres ucranianos, casi sin vocales. Pero tuvo la suerte de vivir en la calle Cervantes de Villa Luro y mira por donde! ¿Cómo se llamaba el programa?

    Se llamaba Copetín de Tango y ahora hay otro programa con ese nombre. En este programa mi padre me había dado el lugar de productora musical, yo elegía los tangos.

     

     

    ¡Y te quería negar cuando te propusieron hacer Sello de Tango! Es que naciste para esto…

    Creo que no soy merecedora de una nota porque yo no conozco tantas historias como mucho de ustedes, que incluso se han  codeado con los protagonistas. Lo único que tengo es que me gusta el tango, y que ahora lo siento y lo interpreto de otra manera.

    Entrevista en Sello de Tango de Susana Delvecchio a la poeta porteña Nélida Puig en Buenos Aires, ArgentinaTe cuento Susana, en España y más cuando vivía en Madrid, tenía Yosoytango y participaba en otros programas de radio y alguna vez me invitaron en Antena 3 de televisión ¿Cómo me presentaban? Como historiador del tango. Enseguida les aclaraba que lo que siempre fui es difusor… pero añadía que vengo desde que jugaba a la radio en mi casa, con seis o siete años, haciendo programas de tango porque me gusta este género musical realmente único, podríamos decir que es la Biblia porteña. Nos gusta el tango, con eso es suficiente. Hablemos de Sello de Tango…

     

    Sello de Tango es un paseo por ese túnel, el túnel del tiempo y del Tango, para recordar y revivir a quienes hicieron grande una época. El programa sale todos los lunes de 21 a 22 h y se transmite online. En la radio de la Biblioteca del Congreso de la Nación de Argentina, que se llama BCNRADIO. El equipo está compuesto por Raúl Lastiri, Dolores Pintus, Raúl Rojas y yo misma, Susana Delvecchio.

    Sello de Tango, programa de BCN Radio de Buenos Aires, Argentina, que realizan Susana Delvecchio, Raúl Lastiri, Dolores Pintus, Raúl Rojas¿Puedes recordarnos quienes han pasado por Sello de Tango? Descuento que muchos de ellos los habré conocido y entrevistado, a otros sólo escuchado cantar, tocar…

    Claro que sí! El primer invitado fue Alberto Podestá a quien fuimos a grabar a SADAIC. Esa entrevista la consiguió Vicky Lastiri, hermana de Raúl y primera esposa del recordado cantor Reynaldo Martín, el Alemán. Luego fuimos entrevistando a Hugo del Carril, hijo; Guillermo Fernández; Ricardo García Blaya, creador del portal Todo Tango; Raúl Garello, Marcelo Chino Barbieri,  Nelly Vázquez, Irene Garcés, Alberto Bianco, Cristina Rozadilla, Hugo Marcel, Néstor Fabián, Pablo Porcelli, Jairo, Ana María Navés, María José Mentana, los integrantes de Tango Corrupto, el cordobés Carlos Habiague, Jesús Hidalgo, Carlos Buono, Silvio Soldán, Gabriela Di Salvo, Chico Novarro, María Garay, Claudio Garcés, los integrantes de Deleitango, Carlos Rossi, Claudio Bergé, Ivonne Porchile, Victor Dupont, Daniel Alexis Emlek, Guillermo Galvé, Nélida Puig, Bernardo Bergé, Alejandro Héctor Larroca, Luis Correa, Ariel Ardit. Hubo programas especiales como tango y política, ahí vinieron el periodista Roberto Di Sandro y en otro el ex Diputado Lorenzo Pepe. Otro especial fue de Fútbol, vino Juan Carlos “la garza” Guzmán y Amadeo Carrizo. También en otro programa contamos con la presencia del Fileteador Martiniano Arce.

    Cartel que anuncia la presencia del cantor argentino Jairo en el programa Sello de Tango de BCN Radio de Buenos Aires, con la conducción de Susana DelvecchioYa ves… así se va haciendo camino y mira si ya tienes experiencia en esto! Más la etapa de Copetín de Tango, que seleccionar los temas a difundir es un arte. Y me imagino las amistades que se iniciaron…

    Así es, de ellas quiero destacar que conocí personalmente a Cristina Rozadilla y a partir del programa que grabamos, siguió brindándome su amistad y conocimiento.  Otra amiga es de tu Rosario, Clara Catalina Calcerano, con ella mantengo una amistad virtual, pero es otra de las tantas personas generosas que me brinda todo lo que ella tiene y sabe.

    Nos conocemos de toda la vida con Clara Calcerano, que ella con su hermano Mario Calcerano y la familia toda, tenían el mejor local de tango de Rosario y posiblemente del interior de Argentina, La Cueva del Tango. Todos ellos venían a nuestro programa que hacíamos con Herminio Baggini, actor del elenco de Radio Belgrano cuando allí actuaba Eva Duarte. Por allí pasaron muchos de los galardonos estos años en lo que para mí es un gran acierto de Alicia Díaz, el Premio Zorzal. Siendo importante y básica la música del tango, en general los que siempre crearon "hinchadas" entre los tangueros han sido los cantores. Además es una actividad personal... la orquesta es un equipo.

    Con respecto a los Premios Zorzal se me ocurrió homenajear a los cantores premiados en este 2017 y hacer un recorrido del premio en sí y mencionar a su creadora Alicia Díaz. Hago el lunes 26 de junio una breve reseña desde el 2012 hasta la actualidad. Me comuniqué y estuvo muy predispuesta desde un comienzo. Alicia fue muy generosa conmigo. Aunque yo no sea quien para opinar, lo que me gusta de estos premios es que están dedicados exclusivamente a los tangueros, no se mezclan otras yerbas!

    El cantor argentino residente en Vigo, España, Enrique Migliarini, entrevistado en el programa Sello de Tango que realiza Susana Delvecchio en BCN radio de Buenos Aires, Argentina Tienes razón. Y está destinado para que estos trabajadores de la noche porteña, los del interior, los que recorren el mundo, se proyecten aún más. Entre ellos, has dejado hecho un retrato radiofónico de Enrique Migliarini...

    Buscando información de los premios Zorzal, lo encuentro a Enrique Migliarini y a través tuyo, Eduardo, me entero que viaja a la Argentina y arreglamos el encuentro. Como los mensajes no llegaban, le pedí a Jorgelina Piana, que también vive como ustedes en la provincia de Pontevedra, que gestionara toda esta comunicación. Apenas llegado de España, Enrique se acerca a la Radio y grabamos el programa. Lo realicé sola, sin el equipo de siempre, ya que el viaje relámpago de Enrique no dejaba margen para realizarlo otro día. Este programa se emitirá el lunes 3 de julio 2017.  Se pudo realizar la grabación en solo una hora!

    Susana Delvecchio entrevistó el 3 de julio 2017 al cantor Enrique Migliarini que nació en Barracas y vive en Vigo, en BCN Radio de Buenos Aires¿Qué te ha quedado como impresión personal y profesional del encuentro con este muchacho de Barracas que tenemos por Vigo, para alegría de los tangueros que vivimos en España?

    Siempre que viene un invitado, muchas veces o casi siempre, tengo miedo de encontrarme con una persona parca, pero hasta la actualidad eso no ha ocurrido. Es el caso de Enrique, un ser sencillo, ameno,  que  sigue  recordando su barrio y que en las charlas en off, hablaba como si me conociera de siempre. Migliarini me hizo sentir cómoda a mí y espero que haya sido recíproco. No solo se preocupa por su carrera, también por difundir y ayudar a sus pares.

    El cantor cordobés Carlos Habiague entrevistado en BCN Radio de Buenos Aires, Argentina, en el programa Sello de Tango por su realizadora, Susana DelvecchioAsí es Susana, muchas veces organiza cosas en Vigo u otros lugares de Galicia más para difundir a colegas que por su carrera que es brillante como cantor, lo mismo ocurre con su profesión de odontólogo ortodoncista, que atiende hasta en Ferrol y por Orense. Cuando tengamos la grabación del programa, querida Susana, aquí la pondremos para que se continúe en el tiempo esa charla jalonada de buenos tangos, valses y milongas. Nos queda tu mensaje final para los oyentes de Argentina y quienes te siguen desde Europa y el mundo...

    Dicen que la música es el idioma universal, así que vaya desde Argentina y a través de mí y en nombre de mis compañeros de equipo, el que podamos encontrarnos y acortar distancias, aunque sea escuchando nuestro programa. Hasta siempre.

    Para nosotros, querida Susana Delvecchio, será una vez más el puente que nos traslada siempre a las calles, esquinas, sentimientos que quedaron allá y el tango nos los revive… un fuerte abrazo para ti, Dolores y los dos “Raúles”

     

    Nuestra primera promesa, el programa del lunes 26 de junio 2017, dedicado a los Premios Zorzal 2017

    Y el otro programa prometido, la entrevista de Susana Delvecchio a Enrique Migliarini el lunes 3 de Julio 2017

    Otras Notas 

    Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
    Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
    Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
    Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
    Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro

    Vídeos en el Canal Aldiser

    El Rusito de Gagliardi por Aldiser 
    Camino a la Navidad en Pontevedra
    Navidad 2014/Reyes 2015
    Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
    Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
    La Maestra por Aldiser en Pontevedra
    Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
    Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
    Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser

    Eduardo Aldiser
    Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Mi sincero agradecimiento, en el tiempo26/03/2018 07:10:53

    Gracias Eduardo Aldiser, sigo rodeándome de gente Muy generosa. Espero su viaje a Buenos Aires, que sea muy pronto. Un saludo sincero.

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
google-site-verification: googled79617e5f852b5e6.html