Pascual Mamone recordado en Argentina Tango / España - Café de los Angelitos, Buenos Aires

En el contexto de una posmodernidad que trata de mantener el espíritu bohemio a fuerza del cliché del porteño entrampado a la mesa de café por unos bellos ojos, los duendes del ayer tanguero se hicieron presentes, una vez más, en el Café de los Angelitos de Buenos, Argentina.
Pascual "Cholo" Mamone: "Aunque sea que el Tango les entre por los pies"
Por Pedro Alberto Colombo
En un espacio distinto al que otrora transitara el dúo Gardel-Razzano para firmar su contrato con el sello Odeón, donde el Malevo Muñoz se reuniera con poetas nocturnales para recitar su `Crencha engrasada´, se realizó el jueves 10 de noviembre un homenaje a Pascual "Cholo" Mamone.
Orquestador de Osvaldo Pugliese, José Basso y Alfredo Gobbi, director, bandoneonista y compositor afamado, "Cholo" Mamone recibió varios presentes a su trayectoria y se prestó gustoso a una breve entrevista.
Sabemos que después de veinte años de fructífera tarea dirigiendo la Orquesta de la Municipalidad de San Martín, esta fue disuelta...
-Lamentablemente así es. Fue una decisión del intendente e ignoro las razones, porque era un regalo para el pueblo, los trabajadores, los estudiantes, los jubilados. Llegamos inclusive a grabar y ser reconocidos, dentro de un contexto que algunos querrían ver limitado solo al circuito turístico.
Problemas de presupuesto ¿como suelen justificar algunos administradores de los dineros públicos?
- Reitero que desconozco las causas. Pero, como contrapartida, les informo que las próximas autoridades, elegidas recientemente por la voluntad democrática del electorado de San Martín y que asumirán en el próximo mes de diciembre, me han prometido el rearmado de la Orquesta, para retomar el proyecto cultural y popular que tiene un bastión en el tango.
Justamente cuando se está dando una gran movida de la juventud, ¿no es así?.
- En efecto, estas generaciones de muchachos y chicas han leído las realidades y necesidades del país; se han expresado firmemente; quieren que la Argentina siga creciendo, con solidaridad y trabajo, pero respetando sus raíces. Por eso vuelven a tocar el tango, aprenden los quejidos del bandoneón, la dulzura del violín, se atreven a armar conjuntos.
Aunque muy especialmente se apasionan por "la milonga", por el tango bailable, que es una parte tan cara al encuentro popular. Yo digo que está muy bien, que aunque sea el tango les entre por los pies. Ya van a tener tiempo de producir ellos mismos sus obras, como lo que hicimos nosotros, cuando éramos jóvenes. Es más, ya muchos lo están haciendo.
Amigos del Café de los Angelitos
El homenaje, organizado por la Asociación Civil Amigos del Café de los Angelitos, que preside Beba Morales, contó con las presencias de la poetisa Leticia Pérez de la Riestra (hija de Charlo); Rafaela Canaro, Acho Manzi, en representación de SADAIC, María Cristina Iranto, Gloria González, el cantante lírico Rubén del Solar, Graciela Falcón y Fernando Huerta, quien dio a conocer un tango dedicado al Café.
El tema refiere a las glorias que dejaron sus corazones en la mítica esquina de Rivadavia y Rincón. Beba Morales, explicó que "tratamos de sostener el espíritu tanguero y contamos con el apoyo de los concesionarios del Café. El barrio está absolutamente cambiado por la diversidad popular y nuestra entidad es una herramienta aglutinante".
Obviamente, la fachada moderna, los vidriados y acerados, la presencia de parejas bailando tangos en la vereda, bellas muchachas que guían a los clientes y mozos siempre dispuestos, dan cuenta del rescate de este espacio caro a las querencias porteñas.
Las cenas-show ingresan en los requisitos de aquellos sitios de calidad internacional. No obstante, la calle Rivadavia en su trayecto hasta el Once, muestra el enjambre de una Buenos Aires desbordada en el apuro laboral y en la oferta de los artículos más increíbles por parte de los vendedores ambulantes.
Tal vez con características similares de ajetreo, a las que hallaron nuestros tatarabuelos provenientes de Italia, de Galicia, de Rusia y de tantos países, para integrarse al criollaje y crear esa fuga y misterio que se llama tango.
Argentina al Mundo con los grandes maestros del tango argentino
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango