Luis Alposta en Argentina Tango / España - Libro Los bailes del Internado

Siempre nos ha parecido singular la relación del tango en Argentina, con Buenos Aires como epicentro, en torno a la medicina, los "tordos", etc. De esa relación, los bailes anuales que se hacían en el Palais de Glace y luego en el Pabellón de las Rosas, dedicados a los médicos internos, estudiantes de medicina y personal sanitario del Hospital Durand, son los que dan más juego. Tal vez sea una de las relaciones tango con profesiones o actividades, más desarrolladas, equiparable o superando incluso a las milongas y tangos turfísticos. Un fenómeno que el autor de esta obra seguramente explicará en la misma y que deseamos poder encontrar en España.
Ese interés nos ha llevado a hablar de los tangos dedicados a estos festivales anuales cuando realizamos nuestros programas de radio. Y por ello celebramos que una obra escrita por un médico y hombre del tango, como Luis Alposta, haya sido reeditada en nueva versión, con otro tanguero como editor, Marcelo H. Oliveri, ambos unidos además por el lunfardo.
Y es precisamente en la Academia Porteña del Lunfardo, calle Estados Unidos 1379 de Buenos Aires, donde el lunes 12 de noviembre a las 19 hs. dio una conferencia sobre el tema el autor, un Alposta que viene realizando una gran labor para descifrar muchos aspectos poco estudiados del tango argentino, con sus entregas semanales de los "Mosaicos porteños" que son cada semana esperadas con gran interés.
A continuación, el viernes 30 de noviembre, a las 18.30, el libro fue presentado, como corresponde, en la Facultad de Ciencias Médicas, Salón de Consejo “Dr. Bernardo Houssay”, calle Paraguay 2155, primer piso, siempre en la Capital Federal de Argentina.
Nuestra enhorabuena para el autor y el editor, que las obras fundamentales se tienen que reponer para la lectura de nuevas generaciones y de esos aficionados al tango que crecen sin cesar en el mundo. Y los dejo con Don Luis Alposta contando esta historia de tangos, médicos y hospitales... más una buena yapa musical
Notas y entrevistas al Dr. Luis Alposta
Luis Alposta, médico porteño que ausculta al tango argentino
Tango Argentino. Acerca de la palabra guapo, Alposta dixit
Bondi, micro, el bus, colectivo, omnibus... pasa por el tango argentino
Tango argentino. Acerca de Carlos de la Púa, por Luis Alposta
Araca Lacan. En Argentina hasta la psicología puede ser tanguera
Mosaicos Porteños de Luis Alposta. Acerca de Sebastián Piana
Luis Alposta nos dice desde Argentina: Acerca de la poesía
En las provincias argentinas hay criollos y chacareros... Los gringos!
Argentina Mundo. Luis Alposta nos habla de Joaquín Gómez Bas
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo con los autores argentinos que estudian y analizan al tango como fenómeno musical y social