Festival de Tango en Isabela, Puerto Rico en homenaje a Carlos Gardel

En este portal podrán leer un reportaje a Rosa María Molina López escritora y milonguera española. Allí comienza esta nota, ya que ha presentado su nuevo libro "Zapateando tangos" en Isabela, Puerto Rico, Centroamérica. Pero ¿Qué pasa en Isabela con el tango? Y allá nos fuímos….
Pasa que desde hace más de quince años celebran el Isabela Tango Fest "Yo Soy el Tango" , como ocurrió del viernes 24 al domingo 26 de junio 2011 en Isabela, Puerto Rico. Su realización coincidió con la conmemoración del 76º Aniversario de la partida física del Zorzal Criollo, la celebración del 35º Aniversario de la fundación de la "Peña del Tango de Isabela, P.R., Inc.", el 26º Aniversario de la colocación en Isabela del monumento:"El Gardel de Isabela"
Hagamos un poco de historia referida a la localidad puertorriquense y la relación de Carlos Gardel con la isla caribeña
Isabela está situada al noroeste de Puerto Rico. Su nombre es un homenaje a la Reina Isabel I de España. Allí Carlos Gardel tiene su monumento, el primero de la isla inaugurado el 24 de junio de 1985, al cumplirse el cincuentenario de la desaparición física del zorzal criollo. Está ubicado en la Avenida Carlos Gardel, que así se llama desde esa fecha.El monumento consiste en un busto de un sonriente Gardel, colocado sobre un pedestal que tiene una placa y una leyenda alusiva al cincuentenario, grabada por la mencionada peña de Isabela.
El autor del monumento fue el escultor argentino Teodoro Alberto Bourse Herrera, nacido el 10 de enero de 1914 y fallecido el 28 de noviembre de 1997, quien la denominó "El Gardel de Isabela". Este reconocido artista plástico, retratista, escultor, periodista y dibujante es también el autor del busto de Carlos Gardel emplazado en el Hipódromo Argentino de Palermo en 1985 y otro propiedad de Ben Molar, colocado en sus oficinas de la calle Montevideo de Buenos Aires, Argentina. El pedestal del monumento fue realizado por el arquitecto Jorge L. Oliver Piñeiro, quien también se encargó del área del lugar de emplazamiento.
Relación de Carlos Gardel con Puerto Rico. Sus actuaciones.
Procedente de Estados Unidos, en la que sería su última gira, Gardel llegó a Puerto Rico el 1º de abril de 1935, permaneciendo en la isla hasta el día 23 del mismo mes. “El Zorzal Criollo” se presentó en las localidades de San Juan, Humacao, Mayagüez, Ponce, Yauco, Manatí, Arecibo, Cayey, Guayama y Cataño, recorriendo en ese orden gran parte de Puerto Rico. Pero curiosamente es en Isabela, ciudad donde no actuó, es en el único lugar que se lo recuerda con un monumento.
Parte de esta información la hemos recogido en el Blog Monumentos de Carlos Gardel que realiza con gran maestría nuestro compatriota Alberto Rasore en Buenos Aires. En su trabajo detalla la siguiente lista de monumentos emplazados de Carlos Gardel en Argentina y el resto del mundo que tiene detectados. Sobre cada uno de ellos ha realizado una labor pormenorizada sobre sus emplazamientos. Son estos:
Ciudad de Buenos Aires (80), Gran Buenos Aires (16), Provincia de Buenos Aires (30), Provincia de Córdoba (18), Provincia de Entre Ríos (4), Provincia de Formosa (1), Provincia de Jujuy (1), Provincia de La Pampa (1), Provincia de Mendoza (3), Provincia de Salta (2), Provincia de San Juan (1), Provincia de San Luis (1), Provincia de Santa Cruz (1), Provincia de Santa Fe (8), Provincia de Santiago del Estero (1), Provincia del Chaco (1), Provincia del Chubut (4), Provincia del Neuquén (1), Provincia del Río Negro (1), Provincia del Tucumán (1), Alemania (1), Australia (1), Bolivia (1), Brasil (2), Chile (6), Colombia (13), Costa Rica (2), Cuba (2), Escocia (1), España (6), Estados Unidos (5), Francia (10), México (6), Países Bajos (1), Perú (2), Puerto Rico (3), República Dominicana (1), Uruguay (33) y Venezuela (3)
Nuestras felicitaciones para la presidenta, Dª Carmen Ruiz Grafals, y los integrantes de la Peña de Tango José (Pin) Grafals de Isabela, Puerto Rico, por su labor en la difusión al tango y homenaje a Carlos Gardel. Nos vamos a Buenos Aires para saludar a Alberto Rasore, realizador de una labor gardeliana muy destacada y retornamos a Madrid, en España, donde Rosa María Molina López ha iniciado, con sus comentarios, este recorrido tanguero por el Caribe.
Otras notas relacionadas con Carlos Gardel, el Zorzal Criollo
Campaña ADN Gardel por el mundo - Como en un tango... Gardel preso en el sur argentino
La psicóloga Lía Ricón dice: `Sos Gardel´ - Julián Barsky hace un Estudio sobre Gardel y la lírica
Carlos Gardel y Francisco Canaro, unidos por el tango y Buenos Aires - Aquel día que Gardel llegó a Vigo
`Gardel´en las grandes enciclopedias mundiales - Cuando Carlos Gardel cantó en San Juan
Homenaje tributan a Carlos Gardel en Isabela, Puerto Rico - Nota de La Nación sobre El Padre de Gardel
Irene Gardes, posible parentesco con Gardel - Enciclopedia Carlos Gardel de Fernando Fernández
Agustín Cornejo, de San Juan a Nueva York con Gardel - IV Jornadas Gardelianas en Bahía Blanca
Carlos Echegaray nos trajo a Gardel - Saúl Salinas y Carlos Gardel unidos por la música
El tango y Gardel en Gabriel García Márquez - La Cieguita, el tango que escribieron para Carlos Gardel
Miguel Fleta tenor aragonés. Amigo de Carlos Gardel - Y Gardel ¡Qué!, Luciano Londoño ha dicho
Rodolfo Ghezzi y Carlos del Mar recuerdan a Gardel - Carlos Gardel en cana en Bahía Blanca, Argentina
Roque Vega y el Museo Casa Carlos Gardel - 1932, un año emblemático en la vida de Carlos Gardel
Homenajes del tango a Carlos Gardel en América - Día del tango en Alemania. `Homenaje a Carlos Gardel´
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo destacando la labor de difusión del tango en Puerto Rico y en el mundo
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser