El cielo carga nubes oscuras, Facundo Cabral, como aquella madrugada…

Fue mirar por la ventana esta tarde de finales de octubre y ver las mismas nubes cargadas, oscuras y amenazantes de aquella madrugada del 9 de julio 2011. Me vino a la mente aquel día que nacía en España y escuché la noticia por radio, la corroboré con medios de Guatemala y aún antes que se publicara nada en Argentina, me puse a conversar con Facundo Cabral.
Hace un año atrás nos sumamos al “Tributo a Facundo Cabral” al que llegamos de la mano de nuestra amiga Dina Emed. He sabido que allí un nutrido y prestigioso grupo de artistas argentinas se volcaron en canciones, música y bailes para honrarlo al colega caído.
Y esta tarde noche otoñal en la costa gallega del Atlántico, el destino ha jugado su carta. Fue ver las nubes, recordar aquel amanecer de presagios y encontrarme con un correo donde me invitaban a escuchar una versión muy especial de su himno a la libertad que es ese “No soy de aquí ni soy de allá”. La intérprete es tan bonaerense como él y llega desde la música ciudadana para darle matices nuevos a este gran tema, se trata de Gaby, la voz sensual del tango, artista de Dandy Producciones
La fui escuchando una y otra vez… y me puse a contarles esta experiencia que algunos llamarán casualidad. Una vez más me parece tener una conexión especial con ese muchacho trovero que se inventó su vida y la hizo volar como un barrilete, sabiendo que a veces se corta el hilo… pero ¿Quién te quieta lo bailado cuando pudiste recorrer el mundo con tu guitarra y tu mensaje? Hoy otra voz, de mujer, lo recrea a Facundo Cabral, con introducción del tema del mismo cantautor, cantado en el Café Homero de Buenos Aires. Hacemos silencio y dejamos que Gaby vaya desgranando los versos acompañada por Miguel Irazu en guitarra y Oscar Gonzáles al bandoneón.
No soy de aquí ni soy de allá
Letra y música de Facundo Cabral
Introducción:
'Me pongo el sol al hombro
y el mundo es amarillo
y si llueve, me mojo,
y no me enojo por que no encojo.'
'Una lechuga me basta y sobra
para hacer sombra
y qué me importa si no me nombran'.
'Limpio mi vagón de carga,
duermo una semana larga,
como una porción de pizza
y me vivo de la risa.'
Canto:
'Me gusta andar
pero no sigo el camino
pues lo seguro ya no tiene misterio,
me gusta ir con el verano muy lejos
para volver donde mi madre en invierno
y ver los perros que jamás me olvidaron
y los abrazos que me dan mis hermanos,
me gusta, me gusta.'
Me gusta el sol, Alicia y las palomas,
el buen cigarro y las malas señoras,
saltar paredes y abrir las ventanas
y cuando llora una mujer.
Me gusta el vino tanto como las flores
y los amantes pero no los señores
el pan casero y la voz de Dolores
y el mar mojándome los pies.
No soy de aquí ni soy de allá
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad,
no soy de aquí ni soy de allá,
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad.
Me gusta estar tirado simpre en la arena
o en bicicleta perseguir a Manuela
o todo el tiempo para ver las estrellas
con la María en el trigal.
No soy de aquí ni soy de allá
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad,
no soy de aquí ni soy de allá,
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad.
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo recorriendo los caminos de la evocación