Día del tango celebrado en Alemania con Homenaje a Carlos Gardel

Ha sido el mismo 11 de diciembre 2011, a las 18 hs., con un domingo a todo tango argentino en el Salón Wolfgang Neuss, Centro de Cultura Internacional, Berlín, Alemania, en la UFA Fabrik, que otrora fueran los famosos estudios cinematográficos. Ese día celebraron alemanes, argentinos, uruguayos y tangueros de todo el mundo, el 121 cumpleaños del Zorzal Criollo, Carlos Gardel. También lo hicieron por el Día del Tango en Argentina, instituído en esa fecha por ser también el día del nacimiento de Julio de Caro y del Morocho del Abasto.
Esta iniciativa que surge de la unión de varios artistas argentinos y alemanes más el espíritu creador de Hans-Henner Becker, berlinés muy atraído por el tango, del que escribe composiciones teatrales, ha contado con la presencia del trío La Bicicleta, de Berlín, que ha grabado su disco “Tango Progresivo” en el sello "BerlínAires". Ellos son Judith Brandenburg en bandoneón, Florian Kellerhalls al violín y Javier Tucat Moreno en piano.
El conjunto La Bicicleta ha realizado sus propias composiciones y se proyectó el video clip "Los Puentes de Berlín". Se vieron además escenas de películas con Carlos Gardel cantando sus temas inolvidables.
Destaquemos dos colaboraciones muy importantes: Desde Buenos Aires, Argentina... Museo Casa Carlos Gardel, que viene apoyando la labor que Hans-Henner y sus amigos vienen desarrollando en Berlín en favor del tango argentino y engrandecer, si cabe, la memoria del Zorzal Criollo en Alemania. También es muy valorable la aportación y colaboración de la editorial berlinesa Wagenbach-Verlag.
Desde Berlín, Javier Tucat Moreno comenta para Argentina al Mundo: “En el "Día del Tango" queremos unir el emblema del mismo, de sus orígenes, la raíz de nuestra tradición tanguera: Carlos Gardel, con la actualidad y el resultado artístico de esta cultura tanguera cuando se fusiona con en el Berlín del siglo XXI.
Con este evento tan especial, queremos sembrar una semilla que en un futuro cercano nos permita establecer un foro periódico (seguramente anual) de presentación de nuevas expresiones tangueras, que parten de un profundo conocimiento y respeto de y por las raíces del género”.
La actriz Eva Rejeki ha relatado episodios de la vida de Carlos Gardel y recitó algunos de sus tangos. El programa lo ha completado la Escuela de Tango Pa´Bailar con la actuación de sus creadores, Ronja y Stefan Wutke. Otras notas relacionadas con Carlos Gardel, el Zorzal Criollo Campaña ADN Gardel por el mundo - Como en un tango... Gardel preso en el sur argentino La psicóloga Lía Ricón dice: `Sos Gardel´ - Julián Barsky hace un Estudio sobre Gardel y la lírica Carlos Gardel y Francisco Canaro, unidos por el tango y Buenos Aires - Aquel día que Gardel llegó a Vigo `Gardel´en las grandes enciclopedias mundiales - Cuando Carlos Gardel cantó en San Juan Homenaje tributan a Carlos Gardel en Isabela, Puerto Rico - Nota de La Nación sobre El Padre de Gardel Irene Gardes, posible parentesco con Gardel - Enciclopedia Carlos Gardel de Fernando Fernández Agustín Cornejo, de San Juan a Nueva York con Gardel - IV Jornadas Gardelianas en Bahía Blanca Carlos Echegaray nos trajo a Gardel - Saúl Salinas y Carlos Gardel unidos por la música El tango y Gardel en Gabriel García Márquez - La Cieguita, el tango que escribieron para Carlos Gardel Miguel Fleta tenor aragonés. Amigo de Carlos Gardel - Y Gardel ¡Qué!, Luciano Londoño ha dicho Rodolfo Ghezzi y Carlos del Mar recuerdan a Gardel - Carlos Gardel en cana en Bahía Blanca, Argentina Roque Vega y el Museo Casa Carlos Gardel - 1932, un año emblemático en la vida de Carlos Gardel Homenajes del tango a Carlos Gardel en América - Día del tango en Alemania. `Homenaje a Carlos Gardel´
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo con la difusión del tango argentino en España, Alemania... el mundo