Carlos Gardel en Argentina Tango / España - 1932, un año especial

Éste es el título de la conferencia del periodista uruguayo Alfredo Carlos Dighiero y la historiadora argentina, especializada en Carlos Gardel, Guadalupe “Guada” Aballe, el jueves 29 de Marzo 2012, 18.30 hs. en el Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jaurés 735, Barrio de Abasto, Buenos Aires, Argentina. Poniéndole color, música y canto de tango a la tarde noche porteña, ha actuado la cantante argentina Gabriela Miguel y su Grupo "Quiero Al Tango".
Un análisis en profundidad de doce meses en la trayectoria del Morocho del Abasto. La temporada en París a través de sus cartas, apuntes periodísticos y los testimonios de quienes vivieron aquel tiempo, Isabelita del Valle e Imperio Argentina. Horas muy difíciles que luego fueron superándose con hechos artísticos de gran importancia que culminarán con las filmaciones en los estudios de la Paramount en Joinville, París.
Los disertantes:
Alfredo Carlos Dighiero. Periodista uruguayo egresado en la promoción de 1972, con una carrera en la radio que lleva 35 años, ocho en emisoras privadas y veintisiete en la radio pública Emisora del Sur, integrante de Radio Difusión Nacional S.O.D.R.E. de la República Oriental del Uruguay. Es el creador y realizador del programa periodístico-musical de tango "Así es Carlos Gardel", que se emite sábados y domingos a las 8 hs, y en las madrugadas, los lunes a la hora 1 y los miércoles a la hora 3. La historia narrada en las voces de sus propios protagonistas, más de 1000 horas con 500 reportajes a los que un día compartieran la vida del Morocho del Abasto.
Guada Aballe. Maestra e investigadora que se dedica con gran ahínco y seriedad a la figura de Carlos Gardel. Tiene material publicado en diferentes medios y tuvo el mérito de identificar correctamente la escuela donde Carlos Gardel asistió en 1899. Realizó una profunda investigación sobre su escolaridad, el colegio Pío IX de Buenos Aires, donde descubrió datos interesantes, sobre el misterioso origen de Carlos Gardel.
Otras notas relacionadas con Carlos Gardel, el Zorzal Criollo
Campaña ADN Gardel por el mundo - Como en un tango... Gardel preso en el sur argentino
La psicóloga Lía Ricón dice: `Sos Gardel´ - Julián Barsky hace un Estudio sobre Gardel y la lírica
Carlos Gardel y Francisco Canaro, unidos por el tango y Buenos Aires - Aquel día que Gardel llegó a Vigo
`Gardel´en las grandes enciclopedias mundiales - Cuando Carlos Gardel cantó en San Juan
Homenaje tributan a Carlos Gardel en Isabela, Puerto Rico - Nota de La Nación sobre El Padre de Gardel
Irene Gardes, posible parentesco con Gardel - Enciclopedia Carlos Gardel de Fernando Fernández
Agustín Cornejo, de San Juan a Nueva York con Gardel - IV Jornadas Gardelianas en Bahía Blanca
Carlos Echegaray nos trajo a Gardel - Saúl Salinas y Carlos Gardel unidos por la música
El tango y Gardel en Gabriel García Márquez - La Cieguita, el tango que escribieron para Carlos Gardel
Miguel Fleta tenor aragonés. Amigo de Carlos Gardel - Y Gardel ¡Qué!, Luciano Londoño ha dicho
Rodolfo Ghezzi y Carlos del Mar recuerdan a Gardel - Carlos Gardel en cana en Bahía Blanca, Argentina
Roque Vega y el Museo Casa Carlos Gardel - 1932, un año emblemático en la vida de Carlos Gardel
Homenajes del tango a Carlos Gardel en América - Día del tango en Alemania. `Homenaje a Carlos Gardel´
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo destacando la actividad cultural realizada en torno al tango en Buenos Aires