Cacho Castaña en Argentina Tango / España - El Café La Humedad

Este tema nos sitúa en uno de los barrios de tango en Buenos Aires: Flores. Allí ha nacido Cacho Castaña. Este típico café porteño ha cobrado fama por haber servido de inspiración a Humberto Vicente Castagna, muchacho porteño modelo 1942, para hablar de todos los cafés, bares y boliches al contar sus experiencias, no lejos de la visión discepoliana de “Cafetín de Buenos Aires”.
Conozco ese barrio y he pasado una noche muy triste a metros de este bar emblemático de Buenos Aires, precisamente por el Tango que le dedicara uno de sus parroquianos fieles. A metros del “Café La Humedad” hay un velatorio y, como todo provinciano, siempre se tiene familia “emigrada” a la gran metrópolis. Con mis lectores he tenido controversias al decir que, por lo menos en los últimos 40 años, el Café la Humedad está en Andrés Lamas y Gaona, doscientos metros “hacia afuera” de Gaona y Boyacá.
Creo que a Cacho por un lado le vino mejor la gran esquina del barrio para la métrica del verso pero, creo, también hizo el guiño porque ésta es muy conocida en la gran ciudad y referencia cuando se habla de una parte del barrio de Flores.
Si bien este tango le ha dado mucha fama, Cacho Castaña ha ganado quince discos de oro y otros quince discos de platino, y compuesto unas 2.500 canciones, quinientas de ellas llevadas al disco. Fue un niño precoz de la música y era casi un niño cuando ya daba clases de piano. Por allí parecía que iban los tiros, actuando de pianista en orquestas típicas de los años cincuenta. Pero ya en los sesenta se destapa en el programa sabatino de Canal 9 como cantante.
En el tango está presente con temas como este "Café La Humedad" que nos ha reunido, "Garganta con arena" (dedicado a Roberto Goyeneche), "Tita de Buenos Aires" (dedicado a Tita Merello), "La gata Varela" (dedicado a Adriana Varela), etc. Consiguió el Premio Gardel en 2005, por su álbum "Espalda con Espalda".
El comienzo en la televisión lo ha llevado a actuar, también en muchas películas argentinas, a algunas de las cuales les compuso la música. Como todo argentino tiene un club favorito y aquí también demuestra conocimiento de fútbol, es del Club Atlético San Lorenzo de Almagro y bien que lo dejó sentado al cumplirse el centenario en 2008. Otro Gaucho de Boedo más y somos…
Ahora el faso le está pasando factura, pero seguramente que podremos tomar muchos cafés en La Humedad, y que nos cuente esas cosas que sólo se hablan en una mesa de bar, entre amigos, chamuyando bajito….
Y quien va a cantar como él Café La Humedad si este tango es un Cacho… Castaña
CAFE "LA HUMEDAD"
Letra y música de Cacho Castaña (1972)
Humedad...llovizna y frío; mi aliento
empaña el vidrio azul del viejo bar.
No me pregunten si hace mucho que la espero,
un café que ya esta frío y hace varios ceniceros.
Aunque sé que nunca llega, siempre
que llueve voy corriendo hasta el café
y solo cuento con la compañía de un gato
que al cordón de mi zapato lo destroza con placer.
Café "La Humedad", billar y reunión,
sábado con trampa, que linda función!
Yo solamente necesito agradecerte
la enseñanza de tus noches
que me alejan de la muerte.
Café "La Humedad", billar y reunión,
sábado con trampas, que linda función!
Eternamente te agradezco las poesías
que la escuela de tus noches
le enseñaron a mis días.
Soledad… soledad de soltería, son treinta
abriles ya cansados de soñar;
por eso vuelvo hasta la esquina del boliche
a buscar la barra eterna de Gaona y Boyacá.
Vamos, muchachos, esta noche a recordar
una por una las hazañas de otros tiempos
y el recuerdo del boliche que llamamos "La Humedad".
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo recorriendo tango a tango la geografía de Buenos Aires para proyectarla al Mundo
Otras notas Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango