Raúl Alejandro Mamone - Argentina Tango en Barcelona

Raúl Alejandro Mamone es modelo 1961. Siendo muy joven comenzó su formación en TEA Taller Escuela del Actor. Profesores que recuerda con cariño: Horacio “Pucho” Medrano y Andrea Julia en Técnica Corporal. Pero también quería cantar y esa parte de su formación artística comenzó con Patricia Barone, en la Escuela Popular de Música del Sadem (Sindicado de Músicos). Luego llegaron los cursillos para ir conformando ese estilo personal con Natalia Games, Gabriel Angió, Ernesto Carmona, Pepito Avellaneda y Omar Vega.
Como actor ha hecho sus pinitos en el cine aquí, en sus etapa española que comienza en el año 2000, cuando se viene para Barcelona. Lo podemos ver en las películas: "La lección de Tango" de Sally Poter, "Tango" de Carlos Saura, "La Memória i el Perdó" (TV3 Catalunya), "Cita a Muerte en el UP & DOWN" (TV3 Catalunya), "Perdóname" video-clip del cantante David Civera… en muchas de ellas es el cantor y bailarín del tango argentino que lleva dentro.
Es Académico por dos instituciones argentinas: la primera, de la Asociación Amigos del Tango de Lomas de Zamora y luego la de Académico Correspondiente de la Academia Nacional del Tango de Buenos Aires, donde ha integrado la Junta Directiva y que ahora ejerce desde Barcelona.
Para escucharlo hablando de tango con propiedad, entrar en Radio Barcelona Tango Sur en Radio Viedma Tango, espacio de su creación que realiza junto a Carlos Giana. Ahora lo tenemos cantando Ventarrón de Maffia y Staffolani y le vamos contando su actividad barcelonesa.
Ventarrón
(1932)
Letra: José Horacio Staffolani
Música: Pedro Maffia
Por tu fama, por tu estampa
sos el más taura entre todos los taura,
sos el malevo mentado del hampa,
sos el mismo "Ventarrón"...
¡Quién te iguala por tu rango...
en las canyengues quebradas del tango...
en las conquistas de los corazones
si se da la ocasión!
Entre el malevaje
"Ventarrón", a vos te llaman...
¡"Ventarrón", por tu coraje,
por tus azañas todos te aclaman!...
A pesar de todo,
"Ventarrón" dejó Pompeya
y se fue tras de la estrella
que su destino le señaló.
Muchos años han pasado...
y sus guapezas y sus berretines
los fue dejando por los cafetines
como un castigo de Dios...
Solo y triste, casi enfermo,
con sus derrotas mordiéndole el alma
volvió el malevo, buscando su fama
que otro ya conquistó.
Ya no sos el mismo
"Ventarrón" de aquellos tiempos..
¡Sos cartón para el amigo
y para el maula un pobre Cristo!
Y al sentir un tango
compadrón y rebotado
recordás aquel pasado,
las glorias guapas de "Ventarrón".
Raúl Alejandro Mamone es profesor de Escuela de Bailes de Salón Mariona Cortes, Asociación Cultural Argentina de Manresa, Asociación Sabadell Tango, Colegio de Ingenieros Puentes y Caminos de Barcelona. Participa en Workshops, Stages y Cursos Intensivos en España y Europa.Ha participado en la puesta en escena de la opera tanguera "María de Buenos Aires", con Dirección Musical de Melani Mestre y la Orquesta Sinfónica de la Sociedad de Concertistas de Barcelona.
Los discos donde lo podemos escuchar: “Raúl Mamone – Tangos” (1999 Estudio JMR), “Tangos y Boleros” con el Trío Nosotros (2003 Estudio EQ) y “Porteño y Bailarín” (2005 Estudio EQ); “Cantor y Milonguero” (2008 Buenos Aires - Estudio Cesar Angeleri) con guitarra, arreglos y dirección musical de Cesar Angeleri, Cristian Zarate (piano), Pablo Mainetti (bandoneón) y Germán Gómez (percusión)
Raúl Alejandro Mamone nos sigue cada día en Argentina Tango. Tiene como referencia a este Multiportal donde el tango argentino tiene un lugar muy especial, con notas y comentarios de nuestro común amigo, que fuera el Académico en Madrid, Rodolfo Ghezzi.
Nosotros, a su vez, seguiremos su trayectoria y presentaciones para quienes quieran tomar clases en Barcelona o en los escenarios donde actúe.
Bienvenido Raúl Mamone que has entrado con todo un “Ventarrón” a esta, tu casa.
EDUARDO ALDISER
ARGENTINA MUNDO, una historia, el país recordado para los argentinos que viven en el extranjero