Quinteto Pirincho en Argentina Tango / España - Rafaela Canaro

Francisco Canaro hablando del Quinteto Pirincho: “Sin haber actuado nunca en público y sin más propaganda que el vínculo del propio disco, se hizo prontamente popular por su creciente éxito, llegando a superar la venta de mi propia orquesta”. No podemos olvidar en esta serie de notas dedicadas al Maestro, su recordado “Quinteto Pirincho”, que también fue un éxito indiscutido en España. Recuerda Canaro en sus memorias que el quinteto “sin haber actuado nunca en público y sin más propaganda que el vínculo del propio disco, se hizo prontamente popular por su creciente éxito, llegando a superar la venta de mi propia orquesta”
Quinteto Pirincho
Rodolfo Ghezzi
Para recordar a continuación que “estaba compuesto por los siguientes instrumentos: piano, bandoneón, dos violines y contrabajo bajo mi tesonera y vigilante dirección, procurando siempre obtener en todo lo posible ritmo y compás. Salvo contadas excepciones para grabar con el Quinteto seleccioné casi en su totalidad, tangos de la Guardia Vieja, para conservar mayor pureza en la coordinación de sonidos” (1).
Integraban el Quinteto Pirincho en el año 1956, José Alegre en contrabajo, Oscar Sabino en piano, Octavio Scagione y Antonio D’Alessandro en violines, Minotto Di Cicco en bandoneón y Francisco Canaro director.
El Quinteto y la Orquesta
La obra del maestro ha tenido continuidad gracias a la labor que viene realizando desde hace muchos años su hija Rafaela Canaro con el Quinteto Pirincho, que acaba de editar en Buenos Aires su último disco. Actualmente lo componen como director y pianista, Jorge Dragone, en bandoneón Orlando Trujillo; Diego Malaguarnera y Juan Schiafino en violines; Juan Carlos Esteve en contrabajo y como cantantes, Mónica Sacchi y Roberto Taddei.
Rafaela Canaro es la presentadora del espectáculo. También programa la historia de la Orquesta de Canaro, comenzando por el trío, siguiendo por el quinteto y terminando con la agrupación.
En los últimos años, este renovado “Quinteto Pirincho” ha realizado giras por todo el mundo, a destacar las once por Japón, la última en el año 2008 que también se ha presentado como Orquesta. En el CD arriba citado, podemos escuchar varios temas pertenecientes a Rafaela Canaro, entre ellos “Soy porteña”, “Siempre tango” y “Quisiera”, entre otros, como así también composiciones del maestro Dragone y clásicos de Francisco Canaro, por ejemplo “Mano brava”, “El pillín” y el vals “Vibraciones del alma”.
Termino aquí esta serie de cuatro notas dedicadas al maestro Francisco Canaro, a sus músicos, cantantes y público de todo el mundo, que supo reconocer su gran obra, que continúa gracias a la labor de Rafaela, digna hija de su padre.
Más información en QUINTETO PIRINCHO
(1) “Mis Memorias, mis bodas de oro con el Tango”. Francisco Canaro. Editorial Corregidor, Buenos Aires, Argentina.
Canaro en París, tango de Scarpino y Caldarella
Quinteto Pirincho, dirigido por Francisco Canaro.
Las notas firmadas por Rodolfo Ghezzi sobre Francisco Canaro
Argentina Tango - Biografía de un grande - Francisco Canaro
Argentina Tango - Biografia de Francisco Canaro - Para que suenen tangos en palacios
Argentina Tango - Luna Park, Charlo y Madreselva - Biografia de Francisco Canaro
Argentina Tango - Quinteto Pirincho - Biografia de un grande, Francisco Canaro
Argentina Tango - Carlos Gardel y Francisco Canaro - Lo que pudo ser
Canaro ha vuelto a su patria, Uruguay, en la celebracion por La Cumparsita
Argentina Tango recuerda a Francisco Canaro desde España
(*) Rodolfo Ghezzi fue designado en 2010 como Académico en España de la Academia Nacional del Tango
Nuestro vídeo de Canal Aldiser – Youtube con selección de la entrevista a Rafaela Canaro por Roque Vega en Buenos Aires, Argentina
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser